La Xunta aprueba un techo de gasto récord de 14.177 millones para elaborar los Orzamentos

GALICIA

Facenda prevé un incremento del PIB del 2,4 % para este año, una décima más de lo estimado inicialmente
01 ago 2025 . Actualizado a las 14:19 h.El Consello de la Xunta celebró este viernes una reunión extraordinaria para aprobar el techo de gasto no financiero para el próximo año, que ascenderá a 14.177 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha. Un hito que coincide con las mayores entregas a cuenta a Galicia por parte del Estado, con 11.582 millones (incluida la liquidación positiva del 2024).
El techo de gasto superará por primera vez los 14.000 millones de euros, con un incremento del 1,6 % respecto a los 13.954 millones de este ejercicio. Tras aprobarse este lunes en el Consello, el límite de gasto será remitido al Parlamento gallego para su debate y autorización en un pleno extraordinario que se celebrará el lunes, cumpliendo así con la Ley gallega de disciplina presupuestaria de 2011, argumentó en rueda de prensa el responsable de Facenda, Miguel Corgos. El trámite permitirá continuar la tramitación del anteproyecto de Orzamentos para el próximo año.
El conselleiro intervino tras la presentación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien subrayó esta subida «ambiciosa pero ao mesmo tempo prudente» para «non hipotecar» el futuro de Galicia en un contexto nacional e internacional «de incertezas». Rueda defendió que las cuentas públicas son el «pilar» sobre el que se construye «calquera acción de goberno» para contrastar la aprobación de los presupuestos autonómicos con la demora de las cuentas generales del Estado, prorrogadas desde el 2023.
El presidente gallego volvió a criticar que Galicia tuvo que elaborar su techo de gasto sin conocer datos fundamentales como las entregas a cuenta del Estado ni la senda de estabilidad, información que no obtuvo hasta esta semana, al no haberse convocado aún el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Miguel Corgos detalló las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo autonómico, que prevén un crecimiento del PIB del 2,4 % en el 2025, una décima más de lo calculado inicialmente. Para el próximo año, la estimación es de un crecimiento más moderado, del 1,9 %. En cuanto al mercado laboral, la Xunta espera cerrar 2025 con una tasa de paro del 8,3 %, que descendería al 7,8 % en el año siguiente.
El conselleiro de Facenda también explicó que la capacidad de gasto para el próximo año aumentará en 223 millones gracias a un mayor peso de los recursos propios de la comunidad, que suben en 485 millones, y de 76 millones de fondos finalistas de otras administraciones, pese a la bajada de 338 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Según Corgos, este incremento permitirá seguir reforzando los servicios públicos sin comprometer la estabilidad financiera.