Casi el 60 % de los ciclos de FP se llenaron en la primera adjudicación

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Alumnos del CIFP Imaxe e Son de A Coruña haciendo prácticas en el centro
Alumnos del CIFP Imaxe e Son de A Coruña haciendo prácticas en el centro ANGEL MANSO

Los títulos sanitarios tienen el 100 % de las plazas cubiertas

16 jul 2025 . Actualizado a las 19:57 h.

El interés por estudiar formación profesional no ha hecho más que crecer en los últimos años y el resumen de la primera adjudicación de plazas del próximo curso así lo corrobora: el 58 % de los ciclos ya se han llenado en la primera adjudicación.

En Galicia hay 267 centros educativos que ofertan FP, desde institutos públicos que solo cuentan con esta etapa (son los centros integrados, los CIFP) hasta academias de peluquería pasando por colegios privados que tienen tanto educación primaria como secundaria y bachillerato, además de los ciclos.

En total, en la escuela pública y concertada —que son las plazas que se adjudican desde la Consellería de Educación— hay 855 ciclos (unos 230 títulos repetidos en diferentes centros educativos), divididos en grado básico, medio y superior. De estos, están completos 496, mientras que en 359 quedan plazas vacantes.

En los ciclos medios, los que se hacen tras la ESO y forman a técnicos, en 238 ya no hay plazas y en los de grado superior (tras el bachillerato o un ciclo medio) están completos 258 títulos, con los institutos de las principales ciudades como centros con mayor éxito de alumnado.

Familias con más tirón

Por familias profesionales, Sanidade se lleva la palma: el 100 % de las plazas que ofertan los diferentes ciclos ya están cubiertas en esta primera adjudicación. De hecho, es sanitario el título que tiene la nota más alta de este año, el superior de Laboratorio Clínico e Biomédico que ofrece el CIFP Politécnico de Lugo. El último alumno que accedió ayer a la plaza tenía un 8,45 de nota media en bachillerato. Desde el año pasado no hace falta que el estudiante llegue de una modalidad concreta del bachillerato, puede acceder desde cualquiera de las cinco que hay.

Siguiendo con el éxito de los ciclos, tras sanidad las familias que más llenan sus titulaciones son la de Actividades Físicas e Deportivas, que incluye el antiguo Tafad o el ciclo para ser entrenador personal; y la de Imaxe e Son, tanto para la realización y producción de contenido audiovisual como en la parte de videojuegos, que también pertenece a esta familia.

Cada vez más másteres

Los datos de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades indican que este año el incremento de peticiones ha sido mayor sobre todo en los másteres de FP, con un aumento que roza el 30 % y suma 1.352 solicitudes recibidas. Hay que tener en cuenta que son cursos de especialización de un año y admiten a titulados de diversos ciclos, e incluso de la universidad.

El segundo lugar en cuanto a incremento es para la FP básica, que aumenta sobre un 14 % en un año y llega a las 3.432 solicitudes. El Plan FPGal360 potencia esta enseñanza para capacitar a adultos sin formación, además de servir de alternativa al abandono escolar temprano en adolescentes. Antes tenía que ser el equipo directivo de un centro el que recomendase esta alternativa a la ESO, pero ahora puede ser el propio estudiante, o su familia si es menor, quien solicite pasarse a la básica.

Las peticiones para hacer un ciclo de grado medio también crecieron, aunque en menor medida porque ya son muy conocidas. Este verano se presentaron 13.011 peticiones y suponen casi un 6 % más que el año pasado. El grado medio se cursa tras la ESO, como alternativa al bachillerato, y tiene cada vez más personas interesadas.

15.200 en ciclos superiores

La modalidad dual intensiva (la antigua dual) también vive un aumento este año, pero es más modesto, del 2,5 %, hasta las 1.259 solicitudes.

Finalmente, la FP superior es la modalidad que más o menos se mantiene, y aún así hay 1,3 % más de interesados, y suma 15.250 inscritos. Es, sin duda, la que más interesa por volumen.

Cada solicitante puede pedir plazas en cuatro ciclos (ordinarios, de FP básica o másteres). En el caso del régimen de personas adultas (mayores de 18) también hay 4 opciones de hasta 10 módulos cada una.