La Xunta escenifica el traspaso de la competencia sobre el litoral gallego con un acto en Vigo
GALICIA



La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, pone en valor la importancia de que sea la propia Administración autonómica la que gestiones la costa de la comunidad
01 jul 2025 . Actualizado a las 18:26 h.Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente, ha asistido este martes a la jornada «O noso litoral: claves para a súa xestión integral e o seu desenvolvemento sostible», organizada para escenificar la transferencia de las competencias sobre la costa gallega a la Xunta. Allí, ha destacado que el Gobierno autonómico asume esta tarea con el objetivo de fomentar el desarrollo socioeconómico de Galicia a la vez que protege el medio ambiente.
La conselleira ha destacado la importancia de esta competencia, que permitirá gestionar a la Xunta unos 1,6 millones de hectáreas de costa, en un territorio en el que se concentra el 58 % de la población gallega —es decir, alrededor de 1,5 millones de personas, pertenecientes a 86 concellos—. Ángeles Vázquez ha incidido en que se trata de un asunto transversal, que involucrará a todos los departamentos de la Administración autonómica, y que buscará ofrecer, con seguridad jurídica, una gestión eficiente y escrupulosa del litoral y un mantenimiento de sus valores naturales, patrimoniales, paisajísticos y culturales.
A partir de este momento, Galicia pasa a gestionar centros de expedientes de autorización y de concesión de dominio público marítimo-terrestre sin requerir un informe del Estado, como sí deben solicitar otras comunidades. De esta forma, se simplifican los trámites necesarios para estos procedimientos, para los cuales se ha puesto en marcha un nuevo espacio web para centralizar toda la información al respecto.
De esta forma, Vázquez subrayó que la Xunta avanza en el desarrollo de distintos instrumentos para la autogestión de la costa gallega. El próximo objetivo será la creación del Foro do litoral, como máximo órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento en materia de ordenación de costa. Además, la comunidad celebrará en los próximos meses una cumbre de concellos costeros, así como otra junto a otras comunidades autónomas, para aprovechar sus sinergias y avanzar en la gestión de los espacios de dominio público marítimo-terrestre.