La Mostra de Ribadavia abre con siete estrenos en Galicia

FUGAS

Presentación del programa de la MIT de Ribadavia
Presentación del programa de la MIT de Ribadavia C. A.

La MIT ofrecerá del 18 al 26 de julio 23 propuestas escénicas y más de 35 actividades

13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia (MIT) celebrará su edición número 41 con una programación compuesta por 23 propuestas escénicas y más de 35 actividades, que incluyen funciones, talleres, encuentros, foros y acciones dirigidas a todos los públicos. Las artes escénicas estarán representadas, del 18 al 26 de julio, a través de teatro, danza, performances, circo y las artes vivas, con compañías de Galicia, del resto de España y de países como Portugal, Italia y Brasil.

Siete de las piezas que se presentarán tendrán su estreno en Galicia en el marco del festival: Grandissima Illusione, de Cris Blanco (Cataluña); Hospital de campo, de Societat Doctor Alonso (Cataluña); Bipedestrución, de Disiden.cia (Galicia); Hit (out), de Parini Secondo (Italia); Crátera, de Circolando (Portugal); Tierras raras, de La Phármaco (Madrid/Andalucía); y Spooky, de María Jurado (Madrid).

El teatro gallego ocupará un lugar central en esta edición, con la participación de nueve compañías: Disiden.cia, Ibuprofeno Teatro, La Guajira, Ártika, Ítaca Teatro, Pistacatro, Furia Sotelo, Chévere y el colectivo A Volátil, que se incorpora al certamen.

En el apartado internacional, destaca la presencia de la compañía italiana Parini Secondo, que presentará Hit (out), una performance coreográfica y musical. Desde Portugal llegarán Crátera, de Circolando y Os Passadores, de Patricia Portela, centrada en los conceptos de nacionalidad y frontera. Por su parte, la coreógrafa brasileña Mari Paula ofrecerá Escambo, una pieza de danza sensorial concebida también para público infantil. La escena estatal estará representada tanto por proyectos emergentes como por formaciones consolidadas, entre ellas Malpelo, Luz Arcas/La Phármaco, Cris Blanco, Societat Doctor Alonso, Teresa Lorenzo, Kolektiv Lapso Cirk y Los Torreznos.

Entre las actividades abiertas al público figuran varios talleres: uno de clown, impartido por Roi Borrallas; otro de máscara neutra, a cargo de Mar Navarro; y el laboratorio El Desenterrador, dirigido por Sofía Asencio y Tomás Aragay. También se desarrollarán propuestas en aldeas cercanas como San Cristovo, Sampaio, Santo André y Francelos. Como es habitual, los Foros MIT facilitarán el intercambio entre público y artistas al finalizar las funciones.

El contenido artístico abordará cuestiones como la memoria histórica, la identidad, las fronteras, la salud, la ecología y el pensamiento crítico, ofreciendo una mezcla de espectáculos de gran formato y de carácter más íntimo. La muestra incluirá la vigésima edición del Premio Abrente, con lectura dramatizada incluida, y la entrega del Premio de la Academia Galega de Teatro, que este año reconocerá a Xulio Lago. Los abonos tiene un precio de 62 euros. Las entradas individuales están disponibles, con un coste de 7 euros para el público general y 5 euros con descuentos. Varias actividades son gratuitas.