El exalcalde de Cariño Alonso Pumar, gerente del Xeoparque do Cabo Ortegal

LA VOZ CERDIDO

CERDIDO

Representantes de la Asociación de Concellos do Xeoparque con el recién incorporado gerente, tercero por la izquierda
Representantes de la Asociación de Concellos do Xeoparque con el recién incorporado gerente, tercero por la izquierda CEDIDA

Los concellos acuerdan participar en la conferencia internacional de la Unesco de Chile y en unas jornadas en Cataluña

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dos años, dos meses y unos pocos días después de que el Xeoparque do Cabo Ortegal fuese reconocido como tal y pasase a formar parte de la Red Global de Geoparques de la Unesco, al fin cuenta con gerente, una de las figuras clave, junto a la de geólogo, para su funcionamiento. El exalcalde socialista de Cariño José Miguel Alonso Pumar es quien ha superado las diversas pruebas realizadas y acaba de incorporarse al puesto.

El gerente acudió a la reunión de la junta directiva de la Asociación para a Xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal celebrada el día 5 en Cerdido. Allí se abordó la participación en la International Conference on Unesco Global Geoparks, que tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre en Kutralkura, en Chile, organizada por la Red Mundial de Geoparques. Se trata «dun espazo fundamental para o intercambio de experiencias, o fortalecemento da colaboración entre territorios e o desenvolvemento conxunto de proxectos arredor dos valores da xeoloxía, a sostibilidade, a cultura e a identidade local».

Alonso Pumar viajará a la localidad chilena. También se acordó asistir a las jornadas abiertas de la Red Española de Geoparques, del 14 al 16 de octubre en el monasterio de Montserrat, en la provincia de Barcelona. El Xeoparque do Cabo Ortegal, el segundo declarado en Galicia, integra a los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño.