Todo al crustáceo rey en Cedeira: «Os percebes están moi bos e o pulpo igual, impresionante»

A. C. CEDEIRA / LA VOZ

CEDEIRA

La fiesta gastronómica continúa el domingo en la carpa instalada en el puerto

02 ago 2025 . Actualizado a las 20:52 h.

Todo al crustáceo rey. Es la apuesta de Cedeira para estrenar agosto. «Os percebes están moi bos e o pulpo igual, impresionante», repetía ayer Juan, un vecino de Neda muy fiestero, junto a su pareja, Cristina, originaria de Bogotá. «Ela nunca comera percebes, foi a primeira vez, e gustáronlle moito. O pulpo xa o probara en Melide, no Garnacho [por la pulpería A Garnacha], e tamén lle gustou», contaba este nedense tras dar cuenta de una ración de cada y una botella de albariño «de categoría». Todo, con el pan, por 52 euros.

Juan va de fiesta en fiesta, de los callos de Poio al pulpo de Mugardos, y hoy sábado, el percebe de Cedeira. «Fai vento, pero na carpa estábase de marabilla, e agora paseando pola vila, igual», comentaba. Hace apenas dos semanas que se jubiló: «Estou de vacacións o que me quede de vida, agás se enfermo». Durante tres décadas regentó un negocio hostelero en Neda; después trabajó recolectando arándanos en Cerdido y los dos últimos años volvió a la restauración, en Santiago.

En la carpa costeada por el Concello de Cedeira para la Festa do Percebe, que organiza la cofradía de pescadores, el movimiento no cesó desde media mañana hasta media tarde. Mañana domingo se repetirá, desde las 12.00 hasta las 17.00, con raciones de percebe a 20 euros, pulpo (18) y empanada de berberechos y liscos (6). David, ferrolano, y su pareja, Sonia, empezaron el fin de semana con una escapada. «Es muy bonito venir en coche por toda la costa, en los restaurantes se come muy, muy bien, y el producto es muy bueno», remarcaba tras degustar unos «buenísimos» percebes. «Me chiflan, es de los mejores mariscos que tenemos».

En comparación con otras fiestas [gastronómicas] es de las mejores», insistía, rodeado de «muchos madrileños» y otros turistas cuyo acento costaba descifrar con el barullo del evento. Nada más ver una bandeja de pulpo, David tuvo claro que «es gallego, algo que no siempre pasa en estas fiestas, basta con ver la punta de los tentáculos».

Personal del pósito se afanó en tenerlo todo a punto, junto al pulpeiro contratado para la cita, que continuará mañana, con más delicias para los paladares más exquisitos.