El Puerto ejecuta tres obras de conexión ferroviaria por 11 millones y urge a ADIF a iniciar su tramo

La Voz FERROL

FERROL

cedida

Estas actuaciones estarán finalizadas a mediados de 2026 y permitirán completar la infraestructura ferroviaria

29 oct 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao avanza en la recta final del nuevo acceso ferroviario entre los puertos interior y exterior con el inicio de la ejecución de tres obras complementarias que suman una inversión de 11,1 millones de euros. Los trabajos incluyen la renovación de las vías interiores, la construcción de una vía de espera y la mejora del ramal de acceso al puerto interior, todas en terrenos de titularidad portuaria. Estas actuaciones estarán finalizadas a mediados de 2026 y permitirán completar la infraestructura ferroviaria a la espera de la parte que corresponde a ADIF.

El Puerto reclama a ADIF que agilice el inicio de su tramo —1.800 metros de vía entre el puerto interior y la estación, adjudicados a Ferrovial por 23 millones de euros— para no retrasar la puesta en servicio de la conexión ferroviaria prevista para el segundo semestre de 2026. «La Autoridad Portuaria ha cumplido con su parte y ya tiene todas las obras en ejecución; ahora necesitamos que ADIF empiece cuanto antes», señalaron desde el organismo portuario.

Con una inversión total de 120 millones de euros, de los cuales la mayor parte procede de fondos propios del puerto, esta infraestructura transformará la operativa ferroviaria de las dársenas ferrolanas. El acceso directo a Caneliñas permitirá aumentar la competitividad del ferrocarril y reforzar el papel del puerto de Ferrol como nodo logístico estratégico del noroeste peninsular.

Las tres actuaciones impulsadas por la Autoridad Portuaria se reparten entre el interior y el exterior del puerto. La primera, con un presupuesto de 4,7 millones, renueva 1.538 metros de vía junto a las naves del puerto interior. La segunda consiste en la construcción de una vía de espera de 350 metros y doble ancho, con una inversión de 1,4 millones.

La tercera, dotada con 5 millones, moderniza el ramal de acceso hasta los terrenos de ADIF e incorpora un tercer hilo que permitirá la circulación en ancho métrico e ibérico.