Los grupos musicales de la comarca alegran las fiestas

FERROL

Actuación de As Pías en Canido
Actuación de As Pías en Canido I. VALERIO

As Pías fue el encargado de cerrar el pasado domingo el Festival de Las Meninas

10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo As Pías fue el encargado de cerrar el pasado domingo el Festival de Las Meninas, celebrado en el parque Antón Varela, donde consiguió poner al público en pie y hacerlo bailar al ritmo de su repertorio tradicional. La banda folk, formada por Bernardo Máiz Bar, Carlos A. Quirós, Nélida Santiago Sánchez, César Santalla Prieto y Elisa Sardiña López, centra su propuesta en la recuperación de las cuerdas y las flautas gallegas dentro de la música tradicional. Tras un verano recorriendo escenarios, el concierto en este festival supuso el broche final de su gira estival. En sus redes sociales, As Pías recordaba con cariño sus orígenes en el barrio de Canido, donde comenzaron ensayando y recibieron su primera propuesta para actuar. Allí también grabaron su primera pieza, en la biblioteca del centro cívico: «Entre el ir y venir de personas que entraban y salían por las puertas grabamos la pieza a cachos», cuentan entre risas. Y añaden: «Canido, gracias por el cariño y la acogida a nuestro proyecto desde el principio». En el escenario, cada integrante aporta su sello particular: Bernardo pone la voz y toca el pito pastoril gallego, la requinta, la gaita, el clarinete y la percusión tradicional; Nélida y Elisa suman sus violines y voces; César se encarga de la guitarra y también del canto; mientras que Carlos combina guitarra folk, bouzouki irlandés, mandolina portuguesa y pandeiro gallego. Con un nombre que rinde homenaje a la comarca Ferrolterra, As Pías se consolida como un proyecto que une tradición y fiesta popular, situando la música de raíz gallega en un lugar de verdadero protagonismo.

Los Zares en la Festa do Pan de Neda
Los Zares en la Festa do Pan de Neda I. VALERIO

El vermú con Los Zares  

El pasado domingo al mediodía, Neda se llenó de música, baile y buen ambiente gracias a Los Zares, mítico grupo de la comarca de Ferrolterra que fue el encargado de amenizar la sesión vermú con motivo de la concurrida Festa do Pan. El público respondió con entusiasmo, coreando los temas y acompañando con palmas y bailes a esta agrupación que ya forma parte de la historia musical de la zona. Los Zares nacieron en 1967, cuando un grupo de jóvenes aprendices de Astano, unidos por la pasión por la música, se lanzó a los escenarios inspirados en las corrientes pop y rock de la época, con referentes como Los Brincos, Los Bravos o The Beatles. Durante aquellos años desarrollaron una intensa actividad, actuando en numerosos escenarios y dejando huella en la vida cultural de la comarca. Tras un largo paréntesis, en 2004 volvieron a reunirse, dando inicio a una nueva etapa en la que grabaron tres discos y se constituyeron como Asociación Cultural Los Zares. Desde entonces, no han dejado de regalar música y recuerdos a varias generaciones de vecinos. El concierto en Neda fue una prueba más de la vigencia y la energía de este grupo que, con más de cinco décadas de historia, sigue cosechando aplausos y transmitiendo alegría.

El Inster intervenido artísticamente
El Inster intervenido artísticamente I. VALERIO

Un exclusivo coche 

Hyupersa, el concesionario oficial Hyundai en Ferrol, volvió a ser protagonista en la nueva edición de Las Meninas de Canido al poner a disposición de la organización varios vehículos. Entre ellos destacó el Hyundai Inster, que se convirtió en un lienzo para que Pastron, Edu Hermida y César Frey lo transformasen dando vida al exclusivo Inster Canido. La intervención artística convirtió el coche en una pieza más del recorrido urbano que llena de color las calles del barrio. Desde Hyupersa recuerdan que en ediciones anteriores algunos de estos vehículos llegaron a venderse y circularon durante un tiempo con los grafitis originales. Sin embargo, la fórmula es reversible pues los coches son vinilados previamente para permitir así recuperar su aspecto menos exclusivo y convencional.