
Néstor Rego reclama el baipás de Betanzos y la electrificación de la vía en la línea a A Coruña
04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El BNG ha registrado nuevas iniciativas en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno central un compromiso real con la mejora de las infraestructuras ferroviarias en la comarca de Ferrolterra.
Así, el diputado Néstor Rego denunció el abandono histórico de la zona y reclamó actuaciones urgentes, tales como la modernización de la línea Ferrol-A Coruña, la revitalización de la antigua FEVE y la compatibilización entre el transporte de pasajeros y de mercancías, entre otras.
«A comarca de Ferrol leva décadas marxinada no que respecta aos investimentos ferroviarios. A situación é insostíbel e urxe pór en marcha medidas concretas que transformen o actual modelo, totalmente ineficiente, por outro que aposte pola mobilidade sustentábel e a vertebración territorial», resaltó el diputado del BNG en el Congreso.
Rego urgió el desbloqueo del estudio informativo del baipás de Betanzos para iniciar la redacción del proyecto constructivo, como paso clave para reducir los tiempos de viaje entre Ferrol y A Coruña sin eliminar paradas intermedias. «Esta actuación está recollido no Acordo de Investidura conseguido polo BNG mais, a pesar de que se retomou o proxecto, hai que impulsalo e axilizalo» reivindicó.
Doble vía y electrificación
Rego también recordó que el acuerdo de investidura del presidente del Gobierno incluye la modernización de la línea Ferrol?A Coruña mediante la construcción de la doble vía, la electrificación y la corrección del trazado actual. «É necesario garantir a compatibilidade entre o transporte de pasaxe e mercadorías, aproveitando o potencial dos portos de Ferrol e San Cibrao para incrementar o transporte ferroviario de carga», reivindicó Rego.
El diputado nacionalista también destacó que la nueva conexión ferroviaria con el puerto exterior de Ferrol, que está en construcción, solo tendrá sentido si se mejoran también las infraestructuras de la línea hacia A Coruña y Lugo: «Non ten sentido investir millóns nun acceso ao porto se logo a saída das mercadorías segue dependendo exclusivamente do transporte por estrada».