La nueva estrella de los camiones de Mercedes-Benz aparca en el campus: «Es impactante»
FERROL

La Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) colabora con la firma para formar al alumnado sobre innovación y sostenibilidad del vehículo industrial
12 may 2025 . Actualizado a las 17:20 h.Paso a paso, la Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) se ha convertido en una cantera de talento para la industria de la automoción. Desde el año 2010, este centro del Campus Industrial de Ferrol mantiene una alianza con Cupra —la marca deportiva y de altas prestaciones de Seat— para formar al alumnado mediante un programa de becas que ya ha propiciado que unos 60 estudiantes hagan prácticas en sus instalaciones, de los que más de la mitad se han quedado a trabajar en la firma o en sus auxiliares. Y ahora, la EUDI se ha aliado con Mercedes-Benz para acercar a los alumnos todos los secretos del vehículo industrial «desde el punto de vista del diseño, la sostenibilidad y la innovación», explica el director de la escuela, Jon Solozábal.
Esta colaboración, propiciada por Roberto García Meizoso, profesor de la EUDI y miembro de la Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU), se materializó este lunes con la celebración de un seminario impartido por Agustín Gimeno, Jesús Calderón y Sergio Flecha, directivos de Mercedes-Benz España. Y junto a ellos, de la mano del concesionario Louzao de A Gándara, con el desembarco en el campus de dos cabezas tractoras para tráileres del modelo Actros L, una de ellas de última generación, bautizada como ProCabin. «Se distingue de su predecesor en que su coeficiente aerodinámico es brutal y permite un ahorro de combustible de hasta un 3% más», explicaba por la mañana el responsable de Louzao, José Antonio Rosende.

Dicho de otra manera, la ProCabin es la nueva estrella de los camiones Mercedes-Benz. Y este lunes aparcó en el campus para que los estudiantes pudieran tomar nota de su diseño innovador y conocer de cerca sus presentaciones, contando para ello con el asesoramiento técnico de los directivos de la marca. «Es impactante tenerlo aquí delante y poder subirnos para ver cómo es todo en su interior», comentaba Lucía, alumna de último curso, a los pies del vehículo, que cuenta con faros LED, pantalla táctil, detector de peatones y ciclistas y una cama de más de dos metros de largo para dormir a pierna suelta. «Es una suerte que la escuela nos ofrezca la oportunidad de ver de cerca un vehículo tan innovador como este», apuntaba tras bajarse de la ProCabin Jacobo, un alumno de máster que precisamente se despidió de la carrera con un proyecto fin de grado consistente en el diseño de un camión, influenciado por el negocio familiar de su abuelo, con taller en Pontevedra.
Ya por la tarde, los directivos de Mercedes-Benz presentaron sus modelos Actros a los alumnos y ahondaron en los desafíos que afronta de cara al futuro el diseño de vehículos industriales, cada vez más adaptado a las necesidades de los usuarios.
Jon Solozábal explicó que, además de las colaboraciones con Cupra Seat y Mercedes-Benz, la EUDI también mantiene alianzas a lo largo de este curso académico 2024-2025 con firmas como Alve Iluminación o Gerca. En colaboración con la primera, los estudiantes de tercero están diseñando lámparas para hoteles de cinco estrellas, mientras que los de segundo, bajo el asesoramiento de responsables de Gerca, están ideando nuevos conceptos de mobiliario urbano.
El entrenador del Dépor visita el centro para hablar de liderazgo
La EUDI tiene la agenda a rebosar esta semana. Tras la jornada dedicada este lunes al vehículo industrial de la mano de Louzao y los directivos de Mercedes-Benz, este martes (18.30 horas) acogerá una charla sobre liderazgo y gestión de equipos a cargo del entrenador del Club Deportivo de A Coruña, Óscar Gilsanz. Y el miércoles (16.00), Andrés Arias Pampín, ex alumno de la EUDI y directivo de Finsa, impartirá una charla sobre aspectos económicos del diseño industrial.