Personal Civil de Defensa en Ferrol: «A mis compañeros militares les suben el sueldo, a mí no»
FERROL

Trabajadores de paisano del Arsenal reclaman al ministerio un incremento salarial como el de sus colegas
08 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Andan los países de la OTAN embarcados en un incremento del gasto militar. También España. Así, el Consejo de Ministros aprobó el 22 de abril el denominado Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y de Europa, que incluye nuevas inversiones y también un incremento de los salarios de los militares. De media, 200 euros más al mes. Pero ni un euro adicional para el personal civil que trabaja para el Ministerio de Defensa, que se ha puesto en pie de guerra contra lo que consideran una discriminación salarial económica.
En Ferrol, la Armada cuenta con una plantilla de 2.961 militares y 396 civiles, según datos oficiales proporcionados hace un año. Más de un centenar de trabajadores de paisano que, de momento, no verán un euro más en su nómina se concentraron este miércoles ante el Arsenal convocados por los sindicatos USO y CIG, pero apoyados por el resto de fuerzas sociales, para reclamar su propia subida salarial.
Entre los manifestantes se encuentra Félix P. Fraga, administrativo de profesión y encargado de la oficina de personal del Arsenal, donde trabaja desde 1990. «A los militares le han dado 200 euros más al mes, a los civiles, nada. Estamos reclamando el mismo trato, todos estamos en el Ministerio de Defensa», señala.
Félix reivindica el papel que desempeña el personal civil en la Armada: «Las fragatas necesitan su mantenimiento, que hacemos tanto civiles como militares, cooperamos entre nosotros y el ministerio le ha dado un premio a uno y a otro no». Asiente con la cabeza Fernando González: «Yo estoy en la imprenta, llevo 41 años en Defensa».
Elvira Rodríguez Mantiñán es ingeniera técnica de arsenales y química de laboratorio. Lleva 26 años en el Ministerio de Defensa. «Tengo dos compañeros militares sentados a mi lado y a ellos les han subido el sueldo y a nosotros no. ¿Que qué me dicen? Que nos quejemos», apunta.
Carlos, de 31 años, lleva solo seis meses en el Arsenal ejerciendo como técnico superior de telecomunicaciones: «Hago calibración de equipos para todas las unidades de la Armada en Ferrol». Destaca que aquí, en el Arsenal de Ferrol, «hay todo tipo de profesiones que realizan un apoyo a las Fuerzas Armadas, que no podrían funcionar sin ellos. Nos tienen que tener en cuenta a todos», reclama.
«Defiendo la subida salarial para los militares, pero también tienen que acordarse del personal civil»
Carlos, que fue militar durante diez años, subraya que «no estoy en contra de que se suba el sueldo a los militares. Yo lo he sido y sé que es complicado subsistir, sobre todo en los empleos más bajos del escalafón, pero los salarios también son muy justos para los civiles de menor cualificación». Abunda en que «defiendo la subida salarial para los militares, pero también tienen que acordarse del personal civil, realizamos una labor muy importante en las Fuerzas Armadas de apoyo y sostenimiento para que siempre estén preparadas para realizar su función».
Carmen lleva 40 años en el Arsenal como personal civil de Defensa. Trabaja en el departamento de pagos. «Yo no me puedo quejar, pero hay personas que tienen un sueldo muy bajito, pero ese dinero extra nos vendría muy bien a todos», reconoce.