La fragata Méndez Núñez zarpa hacia Australia y Filipinas: «Nos vamos lejos durante más de cinco meses»
FERROL






















El barco se integrará en un despliegue multinacional liderado por el portaviones británico Prince of Wales
24 abr 2025 . Actualizado a las 23:12 h.La fragata Méndez Núñez, con base en Ferrol, ha zarpado esta mañana con 211 tripulantes a bordo rumbo a la región del Indopacífico, una zona en la que no suelen desplegarse los buques de la Armada, que suelen operar en el Atlántico y el Mediterráneo. Esta vez, la F-104 cruzará esos mares y seguirá travesía hacia el Índico y el Pacífico.
«Nos vamos lejos durante más de cinco meses, dejamos a nuestras familias aquí», manifestó el comandante del buque, Jaime Muñoz-Delgado, quien añadió que «vamos a aguas y a una región que no operamos tan frecuentemente, pero nos sentimos con mucha ilusión, perfectamente preparados».
Jesús Viñas, comandante de la 31 escuadrilla de superficie, aclaró que la Méndez Núñez se integrará en una agrupación multinacional liderada por Gran Bretaña que mandará un comodoro británico, que irá a bordo del portaviones Prince of Wales. La fragata española demostrará allí que «somos interoperables» y realizará también operaciones de seguridad marítima «con el objetivo de mantener las líneas de comunicación marítimas abiertas y el derecho a la libertad de tránsito aéreo».
Jaime Muñoz-Delgado destacó que tienen por delante «un reto bastante significativo». Los británicos, canadienses y noruegos son el cuerpo principal de este grupo militar multinacional, «pero a lo largo del despliegue vamos a estar interoperando con otros muchos países, tanto aliados habituales de la OTAN como de los países que vayamos visitando». El comandante de la F-104 no quiso desvelar aún la localización exacta de los puertos que visitarán. Sí precisó que su destino es el Indopacífico, «llegaremos hasta Australia y Filipinas, y una vez allí iniciaremos tránsito de vuelta e iremos entrando en puertos mostrando el pabellón de España, enseñando la capacidad de estos barcos, los F-100, que son la joya de la corona, un orgullo para todos, para la Armada, para Ferrol y para España».
Aunque no es una misión habitual, no es la primera vez que la fragata surca aguas tan lejanas: «Este barco ya dio la vuelta al mundo en el 2019; hemos estado navegando por esas aguas en otras ocasiones, pero es verdad que no es el escenario más habitual en el que nos solemos mover», recordó Muñoz-Delgado.
Pero, ¿qué peligros entraña para Occidente la región del Indopacífico? «Los peligros son los habituales a los que nos enfrentamos, estamos en un escenario internacional complejo, pero nosotros estamos preparados y muy tranquilos», destacó el comandante.
El Indopacífico es una región de alta tensión geopolítica con múltiples conflictos latentes y potenciales. Las principales tensiones se dan entre China y Estados Unidos, con el Mar de China Meridional y Taiwán como focos clave.
La F-104 tiene previsto regresar a Ferrol a primeros de octubre.

«Va a ser una navegación inolvidable, son afortunados»
Tan lejos, tanto tiempo... Quizá por eso la despedida de la F-104 fue especialmente emotiva para los familiares de la dotación.
Bibiana Hernández y Francisco Torrente acudían a despedir a su hijo en su primera navegación. «Es duro», confiesa Bibiana. Pero se va «contento porque va a ver mundo [...] Va a ser casi una media vuelta al mundo, una navegación inolvidable, son afortunados», explica Francisco, ferrolano y marino de profesión. Aclara que no tiene miedo de que pase algo: «La Armada está preparada para lo que sea».
Entre el público, Isabel y José, llegados de San Fernando (Cádiz). Isabel, muy emocionada y con lágrimas en los ojos, abraza a su hija, María José: «Se va mi niña». La militar sonríe: «Voy con ganas».
De Ciudad Real han llegado los padres de Ana, de 23 años, que, junto a su novio, Mario, forman parte de la tripulación. Para Ana es su primera misión. Para Mario, de Alicante, no: «Ya llevo unos cuantos despliegues, vamos a dar lo mejor de nosotros, siempre por España». Confiesa que la despedida «es una pena por la familia, pero volveremos con el deber cumplido».
