Piden una multa a una pareja por romper las lunas y causar 3.000 euros en daños a un coche en el barrio de San Juan

FERROL

El suceso tuvo lugar en julio del 2022, pero llegó al Penal 1 de Ferrol esta semana aunque el juicio se suspendió por la huelga de abogados de oficio
03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una mujer de 24 años y un hombre de 34 se enfrentan a una multa, ya que están acusados de destrozar un coche que estaba aparcado en una calle del barrio de San Juan de Ferrol, muy cercana a las viviendas sindicales. La documentación del caso detalla que le rompieron todas las lunas y se ensañaron con la carrocería, ya que quedaron daños importantes en el capó y un piloto. Un perito tasó los desperfectos en 3.189,27 euros. Sin embargo, la propietaria del vehículo renunció a reclamar una compensación económica por el ataque.
En cualquier caso, la Fiscalía considera que los dos acusados son autores de un delito de daños y solicita una pena que consiste en una multa que podrán pagar en plazos: diez euros al día durante 20 meses. Más de 6.000 euros en total. En caso de que no la abonen se enfrentan a otra sanción, que se definirá de acuerdo al artículo 53 del Código Penal. No se encuentran atenuantes y la fiscala del caso pide que abonen el coste del proceso judicial. El ataque al coche se produjo el 10 de junio del 2022 en la calle Choupo de Ferrol, pero el juicio estaba fijado para este martes, aunque no se celebró por la huelga de los abogados de oficio. De hecho, esa jornada se produjeron otras dos suspensiones en el Juzgado Penal 1: una de ellas por otro paro de un abogado del turno y la otra por la incomparecencia de un acusado.
Juicios suspendidos
Desde el mes de enero los abogados que colaboran de forma voluntaria con la justicia gratuita han recrudecido la huelga con la que pretenden reclamar mejoras en el sistema. La iniciaron el 21 de noviembre del 2023 y, desde entonces han sido centenares los procesos que se han interrumpido por esta protesta a nivel nacional. En Ferrol, hay causas importantes paralizadas, una de ellas es el juicio al conocido como Rambo gallego. La media de retrasos de cada caso supera el medio año.