La borrasca extratropical deja más de 200 litros de lluvia por metro cuadrado en el Mediterráneo en las últimas horas
ESPAÑA























Las zonas más afectadas han sido la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña, donde se espera que la situación continue siendo adversa con precipitaciones muy intensas, riesgo de inundaciones y posibles crecidas de ríos hasta el martes
29 sep 2025 . Actualizado a las 13:13 h.La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de Valencia y Cataluña.
Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.
El «peligro extraordinario» de esta borrasca, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se concentra en la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.
En esta última comunidad autónoma se esperan fuertes precipitaciones en el sur de Tarragona, con lluvias incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio. En Amposta, las lluvias han dejado desde este domingo 246 litros por metro cuadrado, siendo por otro lado las comarcas de El Baix Ebre y el Montsià — sin suministro eléctrico a más de 400 personas en Mas de Barberans — las más afectadas por las precipitaciones. Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según informa Avamet- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones «han cumplido su función», ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
El área metropolitana de Valencia, especialmente en l´Horta Sud -zona cero de la dana del pasado 29 de octubre- ha registrado fuertes tormentas esta madrugada.
En Castellón, la primera tormenta intensa de este episodio de lluvias ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l'Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
Se suspende la actividad lectiva
El Ayuntamiento de Valencia ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud). Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios.
Asimismo, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.
En Cataluña, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones, como la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor.
Más de cien incidencias en Zaragoza por el agua
La borrasca también afecta a otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla-La Mancha, que se encuentran en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes.
En Zaragoza, los bomberos han recibido más de 100 avisos con motivo de la tormenta y los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet se han visto afectados, aunque sin incidencias mayores.
Los Bomberos de Zaragoza se han desplazado también a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas usando barcas y vehículos forestales, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas.
En Castilla-La Mancha, el Gobierno autonómico ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta.
Seis carreteras cortadas
En estos momentos, seis carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana.
En concreto, están cortadas la TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite; y la A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente.
En València están cortadas la CV-395, en Chera-Sot de Chera; la CV-429, en Yátova-Hortunas; y la CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas.
Renfe activa sus gabinetes de crisis y la lluvia deja los primeros retrasos en el transporte ferroviario
Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada. Fuentes de servicio han explicado que «es probable» que mañana se active el gabinete de crisis a nivel nacional, aunque «hay que ver cómo evolucionan las cosas».
Las fuertes lluvias ya han dejado retrasos en las cercanías de Valencia y las Rodalies de Cataluña, que se han extendido también a un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona. Desde Adif han explicado que los trenes de la línea C6 del núcleo de Valencia acumulan retrasos que pueden ser superiores a los 40 minutos debido a las condiciones meteorológicas.
La crítica reacción de Óscar Puente a la reunión de Mazón en Murcia
El ministro de Transportes, Óscar Puente ha dado de que hablar en las últimas horas por sus mensajes en la red social 'X' en referencia a los avisos por el temporal que está azotando la Comunidad Valenciana. El ministro se ha dirigido a Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, y la reunión extraordinaria que celebrará en Murcia — con motivo de un congreso del Partido Popular — a partir de las 10:30 horas para analizar las incidencias de la borrasca, reaccionando de manera crítica por la ubicación de esta reunión.
No os enfadéis los fachitas, que Mazón está al pie del cañón…en Murcia, preparando los dispositivos por si hace falta. https://t.co/ojrHS4xh3i
— Óscar Puente (@oscar_puente_) September 28, 2025
Enaire informa de posibles «regulaciones del tráfico aéreo»
A través de X, el gestor de navegación aérea Enaire alertó de que la previsión meteorológica es «muy adversa» en el arco mediterráneo, donde se esperan fuertes tormentas y formación de cumulonimbos que podrían provocar «regulaciones de tráfico aéreo» por motivos de seguridad. Asimismo, recomienda a los pasajeros que tengan previsto volar que consulten con su aerolínea el estado del vuelo.
En estos momentos, Aena indica que se han cancelado cuatro vuelos en el Aeropuerto de Valencia y se están produciendo retrasos debido a las malas condiciones meteorológicas. Para este lunes hay programadas 6.453 operaciones entre llegadas y salidas.