El juez imputa a seis denunciados por apalear un muñeco de Sánchez en Ferraz

M. B, M.S.P. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Varios manifestantes golpean un muñeco que simboliza a Pedro Sánchez en las inmediaciones de la sede del PSOE nacional en Madrid.
Varios manifestantes golpean un muñeco que simboliza a Pedro Sánchez en las inmediaciones de la sede del PSOE nacional en Madrid. Diego Radamés | EUROPAPRESS

El juzgado cita a los investigados el próximo 9 de octubre por presuntas amenazas tras la decisión de la Audiencia de Madrid de reabrir la causa

23 sep 2025 . Actualizado a las 17:20 h.

Un juez de Madrid ha citado como investigados el próximo 9 de octubre a los seis denunciados por la policía como presuntos autores del apaleamiento de un muñeco que simulaba ser el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una concentración ultra en las proximidades de la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, el 31 de diciembre del 2023.

El Juzgado de Instrucción número 26 toma está iniciativa tras una resolución de la Audiencia Provincial de Madrid, que revocó el archivo de la causa decretado en febrero pasado al no apreciar indicios delictivos. Sin embargo, los magistrados de la Sección 30 de lo Penal admitieron el recurso del PSOE y de la Abogacía del Estado ante la presunta comisión de un delito de amenazas contra el secretario general socialista.

La magistrada instructora, Concepción Jerez, deberá ahora investigar la responsabilidad penal de los seis imputados por el linchamiento y apaleamiento del muñeco pese a su negativa inicial. La Audiencia de Madrid fue clara: «No puede apreciarse en este momento que tales amenazas tengan justificación suficiente en el libre ejercicio de la libertad de expresión, por más que se produjeran dentro de una manifestación de protesta cuya legitimidad, a priori, no parece discutible, independientemente de la ideología política que se encuentre detrás de su organización».

No obstante, en esa misma resolución desestimó la petición del PSOE de enviar el caso a la Audiencia Nacional o de investigar también presuntos delitos de odio o de injurias. Cabe recordar que la jueza archivó la causa en febrero al considerar que «la falta de educación no es delito» y que las expresiones vertidas ese día «no constituyen incitación al odio ni al presidente del Gobierno» ni al PSOE y, por tanto, no deben ser perseguidas por la Justicia, al tiempo que calificó de «lógico» que «aquellos que discrepan de un partido» puedan protestar ante la sede del mismo.

El 3 de enero del 2024, uno de los supuestos responsables de introducir la piñata que simulaba a Pedro Sánchez en la protesta de Nochevieja fue llamado a declarar a las dependencias de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, en el distrito madrileño de Moratalaz. A la salida, el hombre se limitó a señalar que su participación fue únicamente para hacer un favor a la organización juvenil Revuelta, convocante de las protestas en las inmediaciones del PSOE y secunda por Vox. Los citados a declarar el 9 de octubre son Álvaro M. N, Antonio M. V., Ding J., Germán N. I., Luis Miguel C. C. y Marina L. R.