
La condenada a 25 años por el crimen de la Guardia Urbana dejará de ser titular de la Medalla de Honor al Mérito que le otorgó el consorcio barcelonés
19 sep 2025 . Actualizado a las 08:49 h.El Ayuntamiento de Barcelona ha dado el primer paso para retirar varias distinciones que en su día concedió a agentes policiales y que, con el tiempo, se convirtieron en protagonistas de algunos de los crímenes más sonados de la última década. La Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior aprobó este miércoles, por unanimidad, la revocación de la Medalla de Honor al Mérito otorgada en el 2013 a la exguardia urbana Rosa Peral, así como de dos condecoraciones concedidas en el 2010 y el 2020 al comisario de la Policía Nacional Juan Fortuny. La decisión será definitiva en el pleno municipal del próximo 26 de septiembre.
Peral recibió la distinción tras una actuación destacada durante su etapa en la Guardia Urbana. Cuatro años más tarde, en el 2017, su nombre ocupó titulares al ser detenida por el asesinato de su compañero sentimental, Pedro Rodríguez, también agente. Según la sentencia, ella y Albert López —su amante, que también era policía— lo mataron y quemaron su cuerpo en un coche abandonado cerca del pantano de Foix. La Audiencia de Barcelona la condenó a 25 años de cárcel, pena que el Tribunal Supremo confirmó. Actualmente cumple condena en el centro penitenciario de Mas d'Enric, en Tarragona. El caso inspiró la serie de Netflix El cuerpo en llamas.
El segundo expediente afecta a Juan Fortuny, antiguo jefe regional de operaciones de la Policía Nacional en Cataluña. Se jubiló en el 2023 y, al año siguiente, mató a su pareja; después se dirigió a la casa de su exmujer, a quien también asesinó, antes de quitarse la vida. Pese a la gravedad de los hechos, hasta ahora seguía figurando como titular de dos medallas municipales al mérito.
El debate en la comisión fue breve. El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, defendió que ambos casos «atentan contra el buen nombre y el prestigio de las instituciones». Josep Rius, concejal de Junts, lamentó la demora en la retirada de la condecoración a Peral, cuya sentencia firme data de hace cinco años.