La amenaza del fuego crece en Castilla y León: un pueblo confinado en Zamora y amplio despliegue de extinción en Salamanca

Redacción / La Voz

ESPAÑA

Paricipantes en la marcha convocada para este sábado por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León.
Paricipantes en la marcha convocada para este sábado por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León. J.Casares | EFE

León registra cuatro nuevos incendios en un lapso de hora y media en varios puntos de la provincia

06 sep 2025 . Actualizado a las 19:07 h.

El fuego vuelve a ser una seria amenaza tras dar una breve tregua a Castilla y León, donde hay dos peligrosos incendios activos y ha sido confinado el pueblo de Castromil, entre Zamora y Ourense, a causa del peligro de las llamas, avivadas por el viento. 

Castromil, cuyo casco urbano pertenece la mitad a la provincia de Zamora y la otra mitad a Ourense, se encuentra con la población confinada por el peligro que representa un incendio declarado de nivel 2, de gravedad potencial, que se ha reactivado este sábado por la mañana y cuya situación se hace más complicada por el viento.

Este incendio, en cuya extinción han trabajado en la provincia de Zamora 14 medios aéreos, se había logrado controlar el viernes, pero este sábado se ha reactivado sobre las once de la mañana, según ha informado a la agencia Efe el operativo de extinción de la Junta de Castilla y León.

Las llamas han alcanzado una zona de matorral y se han visto avivadas por vientos de 20 kilómetros por hora, por lo que al acercarse el fuego a la localidad de Castromil se ha acordado el confinamiento del pueblo como medida de precaución.

Hay otro incendio preocupa en Castilla y León. A la una de la tarde se ha declarado un fuego en Garcibuey, en Salamanca, que se ha elevado al nivel 1 de gravedad por su proximidad a la carretera SA-220. En este trabajan 18 medios, entre ellos, tres aéreos. En este caso, las llamas se originaron, por causas que se investigan, a las 12.59 horas del viernes y en el lugar trabaja un dispositivo formado por tres agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres, tres brigadas helitransportadas, cuatro autobombas, dos bulldózer y cuatro medios aéreos.

León registra este sábado cuatro nuevos incendios forestales que se han originado en distintos puntos de la provinica y que se suman a los que estaban activos desde la oleada de agosto en Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro.

En concreto, en esta jornada se han declarado nuevos incendios en las localidades de Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, en los que trabajan casi una quincena de medios para luchar contra el avance de las llamas.

El primero de los incendios se ha originado por causas que se investigan a las 14.50 horas en la localidad leonesa de Acebedo, en la comarca de Riaño, donde trabajan cinco medios. En Garaño, el fuego se ha originado, también por causas que se investigan, a las 15.00. Unos 20 minutos más tarde se ha declarado el incendio de Torre de Babia, en la comarca de Villablino, y casi una hora más tarde, a las 16.09, se ha iniciado el de Toral de Fondo, en la comaca de La Bañeza.

Reactivación del incendio en Jarilla

Además, cuatro medios aéreos y otras tantas unidades terrestres del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) intervienen este sábado en una reactivación del incendio de Jarilla (Cáceres), el mayor de la historia en la región, que fue dado por controlado el pasado 24 de agosto y que evoluciona de forma favorable.

Según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, la reactivación ha sido detectada sobre la una menos cuarto de este sábado, el frente no progresa y está confinado entre zona ya quemada y cultivos.

A juicio de la Junta de Extremadura, este tipo de reactivaciones son normales en incendios forestales de perímetro tan extenso como el de Jarilla (130 kilómetros).

Así, ha explicado que con ellas arden islas de vegetación que en la mayoría de los casos no progresan al estar prácticamente rodeadas de zona quemada.

El incendio de Jarilla, con 17.350 hectáreas afectadas, quedó estabilizado el pasado 22 de agosto tras once días activo y ha sido considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura.

En Navarra, los servicios de emergencia han desplegado este sábado un amplio dispositivo para luchar contra un incendio en un campo cosechado sin empacar que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera en Santa Fe, en el término de Urraúl Alto

Marcha multitudinaria

Cerca de un millar de personas se han concentrado este sábado en la plaza de la Regla de León para avanzar de otro modo en la lucha contra el fuego al apoyar la marcha convocada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL), que exige un operativo «cien por cien público, profesional y estable» durante todo el año.

La movilización, anunciada el 29 de agosto bajo el lema «La Junta nos quema», ha reunido a ciudadanos afectados o sensibilizados por los incendios que han asolado la región este verano, especialmente en León, la provincia con mayor superficie quemada de toda Castilla y León.

Los brigadistas, que se han llevado una gran ovación, han reclamado también el «cese inmediato» del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, a quienes responsabilizan de una «gestión perniciosa» que, según denuncian, ha agravado la situación.

Víctor Moro, brigadista de la cuadrilla ELIF de Sahechores, ha pedido que se les reconozca como bomberos forestales, no como «simples peones». «No pedimos un aumento de sueldo, sino condiciones laborales dignas», ha subrayado Moro, quien ha recordado que los brigadistas realizan labores de prevención durante todo el año, más allá de la campaña de incendios.

«La adecuación de los montes es fundamental para evitar incendios tan voraces como los que estamos viviendo», ha explicado.

Moro ha calificado la campaña de este año como «la más dura» en sus 15 años de experiencia, con jornadas de hasta 21 horas seguidas.

También ha lamentado que, pese a tragedias como la dana en Valencia o los incendios de la sierra de la Culebra en 2022, las administraciones no mejoren los dispositivos.

Apoyo político y depuración de responsabilidades

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha acompañado a los brigadistas en la marcha y ha exigido depuración de responsabilidades.

«Hoy estamos aquí acompañando a los bomberos forestales que se han jugado la vida para salvar nuestros montes y nuestros pueblos. Esta reivindicación no es nueva, llevan años denunciando esta situación, y la tragedia que hemos sufrido se podía haber evitado», ha afirmado.

Rubio ha criticado duramente la gestión del consejero Suárez-Quiñones, al que ha acusado de actuar con “soberbia” y de no haber activado el operativo en condiciones.

«En junio decía que todo estaba preparado, mientras nuestros montes ardían y los profesionales recibían bocadillos con una loncha de jamón, cuando les llegaban. Es una auténtica vergüenza», ha denunciado. Además, ha anunciado que el PSOE llevará su reprobación a las Cortes y exigirá explicaciones el próximo martes.

Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha subrayado la necesidad de un cambio estructural en la gestión forestal: «Estamos apoyando a los trabajadores forestales en su gran reivindicación: contrataciones profesionales, estables y públicas durante todo el año».

«Lo que ha ocurrido en León demuestra un déficit estructural por falta de inversión en prevención, vigilancia y extinción», ha señalado. Cendón ha advertido que los incendios actuales, de quinta generación, requieren medios adecuados y formación especializada.

«No podemos permitir que en el 2025 se comuniquen con emisoras FM mientras otros operativos usan sistemas digitales. Ha habido descoordinación, falta de geolocalización y órdenes contradictorias. Esto es una falta total de previsión y un desprecio absoluto a la profesión», ha concluido.