
Ultima otra norma para abolir la prostitución, también la digital
04 sep 2025 . Actualizado a las 22:31 h.José Bretón asesinó a sus dos hijos, de seis y dos años, y quemó sus cuerpos con 250 kilos de leña y 78 litros de gasoil, para vengarse de su esposa, que acababa de pedirle el divorcio. Fue el 8 de octubre del 2011. Este mes de septiembre, el Consejo de Ministros aprobará un anteproyecto de ley orgánica sobre violencia vicaria —el primer texto legal en España sobre este tipo de violencia machista que en el 2024 causó la muerte a ocho niños y en lo que va de año, a tres— según anunció este jueves la ministra de Igualdad, Ana Redondo. La socialista también avanzó que en octubre elevará una iniciativa contra la trata y, en el último trimestre del año y por tercera vez, otra para abolir la prostitución, que lleva algo de retraso, pero será «más ambiciosa» porque abarcará el proxenetismo digital y el que se desarrolla en redes sociales.
La primera norma, que ya está siendo revisada por Justicia, desarrollará veinte medidas del renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género e incluirá en el Código Penal este tipo de violencia que se ejerce contra los hijos u otros familiares para hacer daño a la mujer. «Necesitamos que se incorpore al Código Penal, que cerremos el círculo de la violencia contra las mujeres incorporando una violencia vicaria; seríamos el primer país en reconocerla», aseguró Redondo, en la presentación de una nueva campaña sobre masculinidades. El texto prevé una pena accesoria para evitar que los condenados contacten con medios de difusión que publiquen sus crímenes y revictimicen a las madres de los menores asesinados. «Pretendemos dar una regulación a algo que jurídicamente no está contemplado en nuestro ordenamiento», añadió.
La segunda norma tiene un enfoque «victimocéntrico» y busca «dar una alternativa a las mujeres en situación de trata, no solamente a las mujeres en situación de trata sexual, sino a todas las tratas [como la laboral]», dijo la ministra, que confía en su aprobación dado que ya está incorporada al Pacto de Estado. «Estamos en disposición de enviarlo en las próximas semanas también, si no es este mes de septiembre, en el mes de octubre, y estamos ya en rampa de salida», calculó.
«Casos vergonzantes»
La tercera norma, que penalizará «todas aquellas formas de proxenetismo que están al alza a través de las redes sociales», es la más «polémica y compleja» porque su redacción debe pasar por varios ministerios y trasciende nuestras fronteras porque muchas webs están en otros países. Tras los «casos vergonzantes», desvelados en audios del caso Koldo, de miembros del PSOE pagando por sexo, Redondo apuntó que es «el momento político» para reintentar por tercera vez su abolición. «Las socialistas insistiremos una y otra vez».