El incendio de Fasgar sigue activo tras 21 días: «Como si de un volcán se tratara»

ESPAÑA

El viento y la orografía favorecieron el reavivamiento de las llamas. Una
29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los leoneses tardarán mucho tiempo en olvidar este fatídico mes de agosto, que además de cientos de hectáreas ha provocado la muerte de dos residentes. Los servicios de extinción han controlado muchos de los focos más preocupantes. Cuando todo hacía prever que harían lo propio con el incendio en Fasgar —localidad de Murias de Paredes, el viento, sumado a la difícil orografía, provocaron su reavivamiento. Sigue el nivel dos de alerta y sigue el desazón para los vecinos, que llevan conviviendo con la cercanía de las llamas desde el 8 de agosto.
«Como si de un volcán se tratara se vuelve a desatar el incendio», lamentaron desde la Asociación de Trabajadores del BRIF. El fuego tiene dos focos principales. Uno es el del propio incendio del 8 de agosto, que la Junta prevé que fuera causado por el impacto de un rayo, mientras que el restante lleva activo más de una semana y está localizado en la entidad menor de Colinas del Campo de Martín Toro Toledano (Igueña). En este caso, el Gobierno autonómico estima que el origen es intencionado.
No solo los brigadistas de las BRIF ven insólito este fuego. Coincide en este sentido con la valoración de la Junta de Castilla y León. «La UME ha dicho que en 20 años no ha visto nada igual», destacó el portavoz y titular de Hacienda y Economía, Carlos Fernández Carriedo, que destacó que los medios italianos desplazados también consideraron inusual este incendio.
Las autoridades también están centradas en un nuevo fuego. La Junta desplegó 17 medios de extinción para este fuego, que por su peligrosidad elevó el nivel dos de alerta y propició el desalojo de los 300 vecinos de Berlanga del Bierzo. Un joven de 20 años fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor de este incendio forestal.
Según publica Leonoticias basándose en la red de satélites Copernicus, León ha visto arder este verano 130.000 hectáreas. Una superficie superior a la extensión total de las comarcas de Betanzos y A Coruña. Cinco de las siete Reservas de la Biosfera de la provincia se han visto afectadas —entre ellas la de Omaña y Luna, a causa del incendio de Frasgar—. También ha sufrido los estragos del fuego el paraje natural de Las Médulas.