Un gran incendio en Tarragona supera las 2.300 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

Atlas TV

Unos 200 bomberos intentan apagar el fuego, originado en Pauls y que afecta a más de 480 hectáreas

08 jul 2025 . Actualizado a las 09:41 h.

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) afecta ya a unas 2.300 hectáreas de masa forestal hasta el momento, gran parte de ellas en el Parque Natural de Els Ports, según estimaciones del último balance de los Agentes Rurales. La parte más activa del incendio es la zona superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles. Su evolución es incierta a causa del comportamiento del viento, según informan Bomberos de la Generalitat, que piden no transitar por la zona bajo ningún concepto.

Cerca de las 2.00 horas de esta madrugada, los Bomberos de Cataluña trabajaban sobre una área de 1.600 hectáreas con 79 dotaciones y 260 efectivos. La Unidad Militar de Emergencias (UME), a quien la Generalitat ha solicitado ayuda ante el empeoramiento del fuego, se dirigió hacia el incendio con 6 vehículos y bulldozers.

Los Bomberos informan, así mismo, de que hay dos focos secundarios, uno de ellos al otro lado del Ebro, junto a Tivenys, ha sido estabilizado y, un segundo, en el flanco izquierdo, al otro lado de la TV-3541 podría abrir un nuevo potencial de 1.000 hectáreas, también está estabilizado.

El presidente catalán, Salvador Illa, anunció a través de las redes sociales que el viento, con rachas de 80 kilómetros por hora en las cotas más altas, está dificultando la estabilización del fuego, por lo que, a petición de los Bomberos de la Generalitat, se ha solicitó la colaboración de efectivos de la UME para trabajar en su extinción. «Mi agradecimiento a todos los cuerpos y servicios de emergencias por vuestra incansable labor», ha señalado Illa, que ha pedido a los efectivos intervinientes en las tareas de extinción la «máxima precaución».

Nuevos confinamientos y evacuaciones

Protección Civil ha ordenado el confinamiento de todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carlos, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta. Las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 están cortadas en los tramos cercanos a la zona y piden que no se acerque al incendio.

Se ha ampliado la orden de confinamiento hacia las 01:00 de la madrugada hacia el barrio dels Reguers de Tortosa, al que se han añadido los barrios de Remolins, Bítem y Jesus, y también, efectivos policiales están evacuando masías del Raval de Jesús y están llevando a la gente a Tortosa.

Aunque dicho confinamiento se había flexibilizado por la tarde, a última hora de esta noche se ha enviado otro mensaje Es-Alert para pedir el confinamiento de Tivenys y para que la población de Xerta y Aldover se vuelva a quedar en casa y no en el núcleo urbano, según ha informado Protección Civil, que ha elevado a fase de emergencia el plan Infocat al empeorar las condiciones del fuego. Otros municipios confinados: Paüls y Roquetes.

Las llamas han obligado también a evacuar a unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles. En Xerta, además, se ha defendido de las llamas una gasolinera.

Incendio de «alta intensidad»

Los bomberos no prevén poder estabilizar hasta mañana a primera hora de la tarde el incendio de Paüls, que presenta un comportamiento de «alta intensidad» a causa del fuerte viento que sopla en la zona, una situación agravada aún más por la difícil orografía del terreno. Los esfuerzos ahora se concentran en contener el flanco izquierdo con el tramo de carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, así como la cabecera con la C-12.

«Es un buen lugar para emplazar vehículos en un incendio que presenta la complicación de ser muy inaccesible», ha explicado el jefe de los Bomberos de la Generalitat, el inspector David Borrell. De momento, el incendio ha quemado unas 1500 hectáreas de terreno, principalmente masa forestal, y ha causado daños en una granja de pollos y en los jardines de dos casas de Aldover. El municipio con más zona quemada es Alfara de Carles. Para este martes, Bomberos de Cataluña han activado la movilización del personal libre de guardia frente a una actuación activa de carácter extraordinario. La incorporación es obligatoria y los efectivos deben presentarse en sus parques lo antes posible.