El PP vasco vincula al PNV con la trama de Santos Cerdán

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El presidente del PP en el País Vasco, Javier de Andrés, en una rueda de prensa en Vitoria.
El presidente del PP en el País Vasco, Javier de Andrés, en una rueda de prensa en Vitoria. Adrián Ruiz-Hierro | EFE

El partido nacionalista critica la doble vara de medir de los populares, que aseguran que este martes Tellado trató de programar una reunión para reconducir su relación

03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP del País Vasco elevó el tono contra el PNV. «Debe explicar las relaciones de su entorno con la trama de Santos Cerdán», remarcó el presidente de los populares regionales, Javier de Andrés, que considera que Sabin Etxea «está ya en otra fase». Sostiene que el partido pasó de un silencio cómplice con el PSOE a tener que dar «explicaciones de qué hacía un hombre de su máxima confianza en medio de toda la trama».

De Andrés se refiere a Iñaki Alzaga, presidente no ejecutivo en Nortegás (el 12,5 % pertenece al Ejecutivo vasco) y de Grupo Noticias (con medios de información como Deia), al que considera «vinculado estrechísimamente al PNV». El PP detalla que Alzaga es apoderado de Urbene Sociedad Limitada, mercantil que cuenta, según afirma Javier de Andrés basándose en publicaciones de varios medios, con un 4 % de Alegure, filial de Servinabar, la empresa de Cerdán de la que, según la UCO, el exdiputado se sirvió para conseguir adjudicaciones y mordidas. Además, el PP remarca que Alzaga fue consejero de Euskaltel cuando la influencia del Gobierno vasco —liderado por el PNV— «era determinante».

De Andrés eleva la sombra de la sospecha al consejero navarro de Desarrollo Rural, José María Aierdi. Designado por Geroa Bai, ocupó en la anterior legislatura la cartera de Vivienda. Esta coalición incluye al PNV, aunque Aierdi nunca ha estado vinculado a la formación nacionalista. En el pasado militó en Eusko Alkartasuna, una escisión del PNV en 1986. En el citado mandato, el Ejecutivo navarro adjudicó varias obras públicas a la ATE entre Acciona y Servinabar: 46 viviendas VPO en el polígono cinco de Pamplona, ejecutada en enero del 2023 por 7,8 millones de euros y otras 62 viviendas en el barrio pamplonés de Erripagaña, adjudicada en el 2020, entre otras. Ya estaba a cargo Desarrollo Rural cuando se ejecutó la adjudicación más cuantiosa, la duplicación del túnel de Belate, por un importe de 62 millones.

El «testaferro» de Cerdán

El administrador único de Servinabar es Antxon Alonso, amigo de Santos Cerdán y que comparecerá el lunes ante el Supremo. El exdiputado navarro dijo ante el alto tribunal que Alonso medió para que el PSOE se acercara al PNV. De Andrés, que considera a este empresario «el testaferro» de Cerdán, critica que «una persona con tanta confianza del PNV», en referencia a Alzaga, «comparta acciones con Alonso».

La rueda de prensa del líder del PP vasco no sentó nada bien en Sabin Etxea. Según remarcan fuentes del partido, el PNV acusa al PP de comportarse como «Jekyll y Mr. Hyde». Denuncian esta suerte de personalidad múltiple por un motivo: su portavoz en el Congreso, Maribel Vaquero, dijo el martes que su hasta ayer homólogo del PP, Miguel Tellado, les había propuesto retomar relaciones.

«Al día siguiente dinamita todos los puentes. No han pasado ni 16 horas», explican desde Sabin Etxea. Cuestionado por este precedente, Javier de Andrés remarcó que contaba con la aprobación de Génova para expresas sus acusaciones a los peneuvistas.