Madrid anuncia un centro de alojamiento y atención social para 150 sintecho de Barajas
ESPAÑA

La instalación empezará a funcionar en la segunda quincena de julio en el distrito de Carabanchel y ofrecerá desayuno, cena, cama, aseos y lavandería
01 jul 2025 . Actualizado a las 16:56 h.El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un alojamiento de emergencia social para atender a las personas sin hogar que viven y pernoctan en el aeropuerto de Barajas, siempre que tengan alguna vinculación con la ciudad, es decir, que estén empadronados o que cuenten con un seguimiento previo por parte de los servicios sociales municipales.
La instalación, climatizada y con capacidad para 150 personas, se habilitará en el centro Pinar de San José, en el distrito de Carabanchel a partir de la segunda quincena de julio y hasta finales de octubre. Entre los servicios que incluirá el nuevo dispositivo social destacan los de desayuno, cena, aseos y lavandería. Además, todos los alojados recibirán una tarjeta de transporte público para facilitar los desplazamientos, ya que parte de los sinhogar de Barajas son trabajadores a los que no les llega el sueldo para pagar un alquiler.
El centro se enmarca en un contrato de emergencia social dotado con 932.000 euros y permitirá «dar una respuesta social digna a estas personas», como se comprometió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en la reunión que mantuvo el pasado mes de mayo con el presidente de Aena, Maurici Lucena.
En aquel encuentro, Aena anunció por su parte la elaboración de un censo que permita conocer la realidad de todas las personas que se encuentran en el aeropuerto y ofrecerles soluciones individualizadas. El censo o «proceso de identificación» iba a estar listo en junio, pero actualmente «sigue en tramitación», según fuentes de Aena.
Lo cierto es que desde aquella reunión en la sede de Aena, el problema del sinhogarismo en Barajas ha dejado de estar en el foco informativo diario. Ambos responsables se comprometieron a resolver cualquier problema conjuntamente antes de airearlo públicamente. A ello también ha contribuido la decisión de Aena de restringir los accesos nocturnos a las terminales del aeropuerto de 21 a 5 horas, una franja horaria en la que sólo puedan entrar los pasajeros con tarjeta de embarque y los trabajadores identificados.
Horario diurno
El Ayuntamiento ha subrayado que en este tiempo «no ha interrumpido en ningún momento» la intervención social de los equipos de calle en el aeropuerto, recordando que son «la única administración que atiende allí a estas personas vulnerables». Así, en el mes de junio fueron atendidas 119 personas, si bien recuerdan que hasta que no se finalice el censo (se calcula que unas 400 personas pernoctan y viven en Barajas) no será posible delimitar la atención social por parte de las administraciones competentes.
El centro de Carabanchel estará en funcionamiento entre la segunda quincena de junio y la segunda quincena de octubre, e incluye 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta (horario de 20 a 9 horas). Una veintena de esas plazas contarán con servicio de centro de día, es decir, permanecerán operativas las 24 horas.
Asimismo, se proporcionará a los usuarios cena y desayuno en las propias instalaciones y también bocadillos para la comida. Tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjetas de transporte para desplazarse al centro. El equipamiento estará climatizado.
En el propio centro también se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada persona, con el objetivo de apoyarlos en su salida a la vida autónoma o de favorecer su acceso a la red municipal de atención a personas sin hogar, a recursos especializados en el tratamiento de adicciones, centros de mayores, de salud mental u otros adaptados a sus necesidades.
Por otro lado, el Ayuntamiento han trasladado a Aena la «conveniencia» de que instale en el aeropuerto de Barajas una unidad de atención social que «evite que pueda repetirse una situación como la actual». Dicha unidad trabajaría en coordinación con las administraciones competentes «y podría derivar a aquellas personas que manifiesten su intención de instalarse o pernoctar en Barajas, para poder ofrecerles atención social lo antes posible».