CaixaBank y el Banco Europeo de Inversiones respaldan la actividad de la división verde de Navantia

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

ECONOMÍA

El astillero de Fene, en foto de archivo, está especializado en la construcción de estructuras de eólica marina
El astillero de Fene, en foto de archivo, está especializado en la construcción de estructuras de eólica marina JOSE PARDO

Firmaron un acuerdo para proporcionar garantías y respaldar pagos anticipados a la cadena de valor de la empresa en los proyectos de eólica marina

03 oct 2025 . Actualizado a las 12:31 h.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank firmaron un acuerdo que respalda la actividad de la división verde de los astilleros públicos españoles, Navantia Seanergies. En concreto, han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la compañía. 

Esta alianza permitirá a Navantia Seanergies proporcionar garantías de cumplimiento y de pagos anticipados cuando asuma nuevos proyectos de energía eólica marina. La empresa podrá pagar por adelantado a sus proveedores por el suministro de los correspondientes subcomponentes, apoyando así a toda la cadena de valor en torno a la industria del viento en el mar. Navantia lleva a cabo la construcción de componentes -estructuras fijas y flotantes para los aerogeneradores y las subestaciones de los parques- en los astilleros de Fene y Puerto Real (Cádiz). Ambas son regiones de cohesión para la UE, dado que la renta per cápita es inferior a la media de los 27.

«El acuerdo apoya la acción por el clima y contribuye a la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea, dos de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI establecidas en la Hoja de Ruta Estratégica del Grupo BEI para 2024-2027», comunicaron las entidades. Ambas confían en que el efecto multiplicador de la contragarantía del BEI movilice financiación adicional de otros inversores para apoyar el aumento de la producción y acelerar el desarrollo de la energía eólica, que además contribuirá a estimular la inversión en la economía real.

La directora de Instituciones Financieras del BEI, Gemma Feliciani, afirmó que el nuevo acuerdo para compartir riesgos «facilitará las inversiones de Navantia Seanergies en componentes eólicos marinos, lo que ayudará a acelerar la transición energética en Europa al tiempo que reforzará su competitividad industrial y su autonomía estratégica».

Javier Broncano, director general de Banca Institucional de CaixaBank, enmarcó la alianza en «la estrecha colaboración entre los distintos equipos de CaixaBank CIB (banca institucional,  trade finance y multilaterales), así como a nuestra excelente relación con Navantia Seanergies y el BEI». Fue clave, añadió, «para la elección de CaixaBank de entre todo el grupo de bancos de Navantia y su selección como uno de los intermediarios financieros del plan de acción europeo para la energía eólica del BEI».

«Este acuerdo reviste una importancia crucial para seguir acelerando la transición energética y generar valor en todo el ecosistema industrial, ya que nos permite emprender nuevos proyectos de energía eólica marina con una mayor solidez financiera y potenciar el crecimiento de nuestra red de empresas asociadas —muchas de ellas pymes locales—, que son clave para el desempeño de nuestro trabajo», incidió Javier Herrador, director de Navantia Seanergies.