La guía para no perderse en la opa del BBVA al Sabadell

Cristina Porteiro
C. Porteiro REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Quique García | EFE

Los accionistas pueden revocar sus ventas si se arrepienten

09 sep 2025 . Actualizado a las 10:39 h.

La cuenta atrás está en marcha. Los accionistas del Sabadell ya pueden desde ayer lunes acudir a la oferta lanzada por el BBVA para hacerse con el Sabadell.

¿En qué consiste la oferta?

El accionista que quiera vender, recibirá una acción de nueva emisión del BBVA por cada 5,5 del Sabadell, más 0,70 euros en efectivo. En otras palabras: perderán alrededor de un 8% de su inversión, teniendo en cuenta las cotizaciones actuales de ambas entidades.

¿Hasta cuándo puedo acudir?

El 7 de octubre, incluido.

¿Qué hay que hacer para aceptarla?

El primer paso es presentar por escrito la declaración de aceptación. Deberá acudir a la oficina del banco donde tenga depositadas las acciones del Sabadell, y debe estar integrada en Iberclear, la sociedad que se encarga de liquidar las operaciones sobre valores. En la lista figuran Abanca, Santander, Ibercaja, Caixabank, Kutxabank, Bankinter e ING, entre otros.

A continuación, deberá acercarse a cualquier oficina del BBVA para presentar por escrito la declaración de aceptación, «en pocos minutos, con ayuda de un gestor y sin ningún coste», aclara el banco. También se puede hacer de forma telefónica (particulares: +34 800 080 032; inversores institucionales: +34 911 859 673).

¿Puedo vender solo una parte de mi cartera?

Sí. El mínimo es un título, pero cada accionista podrá aceptar la oferta «por la totalidad o por una parte de las acciones de Banco Sabadell de las que sean titulares», aclara el folleto. No obstante, quienes acudan a la llamada con menos de 6 acciones del Sabadell, no recibirán acción alguna del BBVA, sino una contraprestación en efectivo.

¿Puedo echarme atrás si me arrepiento?

Sí. La decisión se puede revocar «en cualquier momento», hasta un día antes (6 de octubre) de que expire el plazo (7 de octubre). Para ello, deberán presentar una nueva declaración que modifique y sustituya la anterior. BBVA también puede desistir. 

FECHAS CLAVE

  • 8 septiembre: apertura del período de aceptación
  • 18 de septiembre: Informe del Consejo del Banco Sabadell sobre la oferta
  • 7 de octubre: cierre del período de aceptación
  • 14 de octubre: se hace público el resultado de la oferta
  • 17/20 de octubre: liquidación de la oferta

 Y, ¿si me faltan acciones para conseguir una del BBVA?

Podrá recibir un importe en efectivo —«abono del Pico»—. La cifra se corresponde con la fracción de título del BBVA que no haya sido entregada a los accionistas en el canje 1:5,5. «Solamente se podrá generar un Pico por cada uno de los accionistas del Sabadell que acudan a la oferta con un número no múltiplo de 55.483 acciones de la entidad», reza el documento. El precio de ese Pico se calculará teniendo en cuenta el precio medio ponderado de cotización de las acciones de BBVA en los últimos 15 días del plazo de aceptación.

¿Cuándo se ejecuta el canje?

El día 14 de octubre se hace público el resultado. Si es positivo, no será hasta el 17/20 de octubre cuando se efectúe el canje. El Consejo de Administración del BBVA deberá ejecutar el aumento del capital y asignar las acciones de nueva emisión a los aceptantes de la oferta. Esas acciones serán depositadas en el banco donde previamente estaban las del Sabadell.

Si no vendo y prospera la opa, ¿qué pasa con mis acciones del Sabadell?

Puede darse el caso de que se vea forzado a venderlas —si el BBVA consigue el 90% de las acciones—. En tal caso, se le pagará al precio de la oferta. Si no alcanza ese umbral, podrá decidir si las conserva en cartera o las vende en el mercado —a un precio, presumiblemente más bajo. 

La información ha sido extraída del folleto de la oferta del BBVA, que puede consultar aquí.