
Crespo anunció una moción para exigir la ejecución de las líneas pendientes
13 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Lalín presume de tener uno de los mayores despliegues de fibra óptica de toda Galicia. En el municipio 9 de cada 10 vecinos pueden acceder a la alta velocidad, algo realmente destacable dada su extensión. La fotografía sobre el alcance de la fibra en Lalín fue presentada por la concejala de Novas Tecnoloxías, Raquel Lorenzo, y el alcalde, José Crespo.
En su exposición, realizada con datos propios del Concello y destacando el trabajo de Pepe Iglesias en la recopilación de cifras lugar por lugar, Lorenzo destacó que hay 11 parroquias donde todos sus lugares tienen fibra óptica. Estos corresponden a las parroquias de Lalín, Barcia, Bendoiro, Busto, Méixome. Noceda, Prado, Santiso, Moneixas, Donramiro, Xaxán y Lalín de Arriba.
En cambio, hay 20 parroquias con al menos un lugar con internet de alta velocidad y 21 en las que no llega a ningún núcleo. En total son 185 lugares con fibra y 135 sin ella. No obstante, por población, 18.175 personas, el 88,9 % de la población, tiene cobertura de fibra óptica.
Trabajo por hacer
En el entorno rural la cosa cambia, aunque siguen siendo clara mayoría los que cuentan con este servicio tan esencial: el 72,5 %. Asimismo, solo el 54 % del territorio tiene acceso a banda ancha. A pesar del gran despliegue, el Concello de Lalín busca extender a todos los rincones el acceso a una conexión a internet de calidad.
Desde el gobierno local señalan que los nuevos planes estatales deben atender a zonas más desfavorecidas, con población más reducida. «Con criterios empresariais e non de igualdade no territorio, afóndase na fenda dixital», apuntan.
Crespo defendió el trabajo del gobierno en esta materia, indicando que la fibra, el alcantarillado y el abastecimiento de agua están extendidos a casi todo el territorio. Por otra parte, anunció que presentará una moción para exigir al Estado y a la Amtega, que presionen a las firmas adjudicatarias para ejecutar las líneas que faltan, además de instar a poner en marcha un plan de mantenimiento del servicio.