El proyecto de custodia del Sobreiral do Arnego, entre los mejores de toda España

La Voz LALÍN / LA VOZ

AGOLADA

04 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Xarxa de Custodia del Territori (XCN) de Cataluña analizó las distintas iniciativas de custodio forestal en marcha en toda España, dentro del proyecto CustForest. Entre los veinte casos de éxito en el país figura la iniciativa del Sobreiral do Arnego, en Agolada. Destacan su capacidad de impacto social, conservación de la biodiversidad, gestión innovadora y continuidad en el tiempo.

Desde el 2016 funciona este sistema en el río Arnego por parte de Adega, tras un acuerdo de custodia del territorio que incluye la parcela de Zarra da Pena y el entorno del cauce fluvial. Entre las acciones que fueron promovidas en estos años figura la eliminación de la flora exótica y la plantación de especies autóctonas como son los alcornoques.

Otras de las actuaciones desarrolladas fueron la mejora de los hábitats para especies protegidas como los murciélagos y varios gasterópodos. Se sumó la creación de inventarios de flora y fauna, así como la recuperación de elementos naturales y etnográficos. En el Sobreiral do Arnego se desarrollaron además acciones de voluntariado ambiental dentro del proyecto bautizado Fluviatilis.

A través de este plan de custodia, desde Adega se persigue el fomento de la bioeconomía local, así como un aprovechamiento sostenible del corcho y un turismo respetuoso con el medio ambiente. Para ello buscan la implicación de la población de la zona, junto a la protección del espacio natural y la divulgación del medio. Un trabajo que les convirtió en referencia estatal en custodia.