
Los vasos se venderán los días de feria en el Novo Mercado a siete euros
24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A Estrada tiene ya todo listo para la Feira da Sidra, que celebrará su próxima edición el sábado 7 de junio en la Praza do Concello, aprovechando la gran carpa instalada para la Festa do Salmón. Esta vez, la feria llegará con novedades en su formato. La organización tiene previsto desplegar más metros lineales de barra para que el escanciado se pueda hacer cómodamente y el público pueda acomodarse sin problemas en torno a las distintas sidrerías que ofrecerán sus productos.
En la XII Feira da Sidra —debería ser ya la XIV pero dos ediciones no pudieron celebrarse por la pandemia— participarán en esta ocasión 24 lagares de cinco países. Como novedad, habrá productores de la República Checa (Cider Talk, de la región de Bohemia) y de Letonia (Mr Plume, de Riga). También participarán dos lagares franceses: uno de la región de Bretaña (Kerné Fruité) y otro de Normandía (La Ferme de Billy). La aportación internacional se completará con la marca portuguesa Alfa (Porto).
Las principales regiones españolas productoras de sidra también tendrán representación. De Asturias estarán las sidrerías Solleiro y Cabueñes; de Cantabria, Somarroza y Pago de Tolina; del País Vasco, Bereziartua, Astarbe y Kuartango y de León, Carral y Sidra del Agüelo.
Galicia aportará una decena de lagares, la mitad de ellos estradenses. En la feria participarán las marcas Maeloc (la sidrera de Estrella Galicia), Andaina PSM (Ordes), Sidra Salvaje (Riotorto), Val de Traba (Noia) y Sidra Raia (Tomiño).
El resurgir de la sidra estradense estará representado esta vez por Lagar de Ribela, Peroja, Camino, López Pampín y Rabiosa.
Para evitar las colas, las personas interesadas en participar en la feria pueden comprar los vasos de forma anticipada. Estarán a la venta los sábados y miércoles en el Novo Mercado, en horario de mañana. Cada vaso costará siete euros (se mantiene el precio de la última edición) y se podrá rellenar de sidra cuantas veces se quiera en todas las sidrerías del certamen.
La venta anticipada se estrenó con éxito el año pasado. En el 2024 un 30% de los vasos se vendieron anticipadamente. Este año, la organización pretende llegar al 50%, invitando a todos los estradenses a coger sus vasos antes para aligerar las colas.
Escanciado y tardeo musical
El escanciado de la sidra en la carpa comenzará a las 12.00 horas y se prolongará hasta las 15.00. A las 19.00 horas volverán a abrir las sidrerías, que se mantendrán hasta las 21.00 horas o hasta el fin de las existencias. La organización espera escanciar entre 3.000 y 4.000 litros.
La jornada matutina estará amenizada por Os Bregadiers y Señora DJ. De 15.00 a 19.00 horas habrá sesión de tardeo con pinchadiscos en la calle Serafín Pazo promovida por los locales de hostelería y a las 19.30 volverá la música a la Praza do Concello con Rebelda Band y la Fanfarria Taquikardia.
Un recado a la hostelería para que sirva sidra local
La Feira da Sidra, organizada por la Asociación Maceira e Sidra con la colaboración del Concello, la Xunta y Helvetia, fue presentada este viernes en el Novo Mercado en un acto en el que participaron productores de manzana y sidra y autoridades locales. El alcalde, Gonzalo Louzao, habló de «buscar a implicación da hostalería para que a sidra se consuma os 365 días do ano». El presidente de Maceira e Sidra, José Antonio López Pampín, fue más allá y envió un recado a los bares y tabernas donde no se sirve sidra estradense durante el año: «Non costa nada ter dúas caixas de sidra, que non hai onde bebela».