
Satisfacción en el colectivo y entre los vecinos de Sabucedo
02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La oficialización de la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) de carácter inmaterial para la rapa das bestas, no por anunciada hace tiempo y por tanto esperada, dejaba ayer de generar satisfacción entre el colectivo que preserva esta tradición, los vecinos de Sabucedo o el propio Concello de A Estrada. El regidor, Gonzalo Louzao, agradecía el acuerdo adoptado este lunes por el Consello da Xunta, remarcando que ese reconocimiento trae consigo la preservación y protección «para que esta festa siga existindo tal e como nola transmitiron os nosos devanceiros».
El expediente para declarar la rapa como BIC ya se había iniciado en el 2024, suponiendo una «máxima protección institucional para as bestas, para a tradición en si e para o entorno no que viven estes animais», remarcó Louzao. Se congratuló del acuerdo adoptado por la Xunta, agradeciendo como regidor que se atendiera con ese reconocimiento la singularidad de esta fiesta de interés turístico internacional.
«O que se nos entregou a nós temos que preservalo para as xeracións futuras», recalcó, para considerar que ahora se cuenta con las máximas garantías para lograrlos al obtenerse esa catalogación como Ben de Interese Cultural. Aludió Gonzalo Louzao a que se trata de una manifestación etnográfica que nace en el rural pero que «traspasa todas as fronteiras».
El reconocimiento llega además a pocos días de que se celebre la edición de este año de la rapa, con un programa de actos que ya tiene su primera fecha marcada en el calendario este jueves con la Gala dos Aloitadores en el curro de Sabucedo. «Celebraremos como se merece esta rapa co poco de Sabucedo e con todos os veciños e visitantes que se acheguen a gozar da nosa tradición», apuntó el regidor.
El alcalde estradense incidió además en que la declaración como BIC para la rapa se logra tras años persiguiendo ese objetivo, pero que fue en el 2024 cuando se le dio impulso para su consecución al implicarse de forma más directa tanto la Asociación Rapa das Bestas como el propio Concello de A Estrada. Un objetivo que encontró además el respaldo del conselleiro de Cultura e Lingua, el estradense José López, quien también se congratulaba en sus redes sociales de esa catalogación como bien de carácter inmaterial.
En Sabucedo y en los montes se trabaja de forma intensa estos días en todos los preparativos. El curro ya está acondicionado para albergar hasta un máximo de 2.000 personas en cada una de las tres rapas programadas, con el cartel de completo ya en alguno de los casos. También se prepara el entorno donde no faltarán todo tipo de puestos de comida, además de la feria de artesanía y otros focos de interés para vecinos y visitantes.
Los últimos detalles en torno a esta edición, así como a los medios de comunicación de todo el mundo acreditados, se dará a conocer hoy en el curro por parte de organizadores y autoridades.