Danilo Brnovic, alero del Leyma Básquet Coruña: «Cuando uno disfruta estando en
la pista, todo lo demás llega solo»

JOSEMA LOUREIRO A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

CESAR QUIAN

El jugador montenegrino, que recibió la llamada del cuadro herculino cuando estaba en un torneo con su selección, no tardó en sellar su llegada al equipo

16 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Llegó al Leyma Básquet Coruña como jugador de rotación, pero no ha necesitado más que un puñado de partidos para demostrar que su impacto en el equipo será importante. Danilo Brnovic (Cetinje, Montenegro, 1999), que afronta su segunda etapa en España, lidera por ahora al cuadro herculino en anotación y porcentaje desde el arco. En un español perfecto en el que se atisba un leve acento canario, Brnovic explica cómo se gestó su llegada al club y cómo está viviendo este inicio de campaña.

—Fue una de las últimas piezas en llegar al conjunto naranja. ¿Cómo se gestó su desembarco en A Coruña?

—Le dije a mi agente que quería volver a España después de tres años estando fuera. Estuvimos valorando las opciones durante el verano y, cuando estaba en China en un torneo con la selección, llegó la llamada del Leyma. Era lo que estaba buscando, lo tenía claro. En un par de días ya había firmado el contrato. La adaptación, además, está siendo bastante fácil. La gente me esperaba con los brazos abiertos. Desde el primer día me sentí muy cómodo, como en casa. Estoy muy feliz de estar aquí.

—Durante su etapa formativa estuvo en Tenerife y también tuvo una experiencia en el Zornotza. Esto le habrá ayudado a decidirse por regresar a España…

—Al final, como siempre digo, jugando en España me siento como en casa. Me he formado aquí como jugador y como persona. Crecí mucho estando en el Tenerife, aprendiendo de referentes para mí como Marcelinho Huertas, Shermadini, Doornekamp...

—¿Cómo están siendo estos primeros meses en un nuevo proyecto? ¿Con qué compañeros se lleva mejor?

—Muy buenos. Fue una pretemporada dura, con muchos entrenamientos y partidos, un equipo nuevo... Nos tocó acostumbrarnos los unos a los otros y aprender a jugar juntos. Pero bueno, al final todo es muy fácil. Me llevo muy bien con todos, tenemos un vestuario lleno de buenas personas. Cuando tienes buena gente alrededor, todo es mucho más sencillo.

—Carles Marco propone un estilo de juego muy rápido y serio en defensa. ¿Cómo se está adaptando a lo que le pide el entrenador?

—Creo que bien, estoy disfrutando mucho jugando y cumpliendo con lo que me pide. Cuando uno disfruta estando en la pista, todo lo demás llega solo.

—Es ahora mismo el máximo anotador naranja y uno de los más precisos de la liga desde el arco. ¿Está cómodo con la etiqueta de tirador?

—Sí, es algo que llevo haciendo toda mi carrera. Intento trabajar mucho mi tiro y hacer muchas repeticiones. Siempre he estado enfocado en eso, y desde el inicio sabía que podía aportar al equipo con ello. Creo que si los rivales se fijan más en mí, eso nos puede permitir abrir más el campo y que mis compañeros puedan anotar más fácil. Habrá partidos de menos puntos, pero cuando llegue el momento intentaré aportar en otras cosas.

—Por el momento, tres triunfos en tres partidos. ¿En qué cree que ha brillado más el equipo? ¿En qué queda todavía trabajo por hacer?

—Creo que estamos jugando muy bien en equipo, compartiendo mucho la pelota y empujando en la misma dirección, que es lo más importante. Cada día intentamos seguir mejorando. Tenemos el objetivo claro, queremos llegar lo más lejos posible.

—En el banquillo del Palmer está Marco Justo, asistente de Vidorreta en su tiempo en el Tenerife. ¿Cómo lo recuerda?

—Muy bien, durante mi etapa en el Tenerife me llevé muy bien con todo el mundo. Me alegro mucho de verlo de nuevo, ahora como entrenador al que me voy a enfrentar.

—En el partido anterior, casi 5.000 personas les acompañaron en el Coliseum. ¿Nota la energía que le transmiten los aficionados?

—Se nota mucho, obviamente. Es algo que nos ayuda. Tengo siempre muchas ganas de competir delante de la afición otra vez.

«Un día vi un cartel de un equipo de baloncesto en la calle y le pedí a mi padre que me apuntase»

Aunque en los Balcanes el baloncesto se vive como una suerte de religión, el desembarco de Danilo Brnovic en el deporte no fue hasta los nueve años, cuando le pidió a su padre que le apuntase para jugar en un equipo. El montenegrino, que admite no haber tenido muchos ídolos deportivos en su infancia, vive una vida tranquila en A Coruña y recomienda las playas de la ciudad.

—¿Cómo comenzó en el baloncesto?

—Empecé con nueve años. Un día vi un cartel en la calle que estaba promocionando un equipo de baloncesto, y le dije a mi padre que me apuntase, que quería probar. Desde el primer día me gustó mucho la experiencia, y por suerte, aquí estoy.

—¿Quienes fueron sus ídolos cuando era un niño?

—Ahí me pillas [se ríe]. Cuando empecé, no tenía ninguno en particular. No seguía mucho el baloncesto en general, simplemente tenía muchas ganas de divertirme haciendo deporte y poco a poco ir avanzando. Más adelante, cuando he ido evolucionando, me fijaba mucho en LeBron James, que aunque en mis posiciones, puede jugar desde de base hasta de pívot. Es un jugador muy versátil, que puede hacer muchas cosas. Es un referente muy bueno para mí.

—¿Tiene alguna afición que haga cuando no está entrenando o jugando?

—La verdad es que soy un tío tranquilo, bastante simple. Me gusta pasar tiempo con mi novia, ir a dar paseos, ver una película en el cine, salir a comer fuera... Cosas bastante normales, nada muy especial.

— ¿Qué sitios de A Coruña recomendaría a alguien que no conozca la ciudad?

—A mí, de A Coruña, lo que más me gustan son las playas. Siempre recomendaría a cualquiera que no conozca la ciudad que venga a disfrutar de ellas.