Otra gran noche europea en A Malata por obra y gracia del Baxi Ferrol

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

DEPORTES

JOSE PARDO

Las de Lino López, que se impusieron a domicilio a Benfica en el estreno continental, se miden este miércoles al Ostrava checo con solo nueve jugadoras en plantilla

14 oct 2025 . Actualizado a las 21:09 h.

No. No es una noche más. Los tambores de Europa volverán a resonar mañana, miércoles, en A Malata por obra y gracia del Baxi Ferrol, que se mide mañana, miércoles, al Ostrava checo en el segundo partido de la fase de grupos de la Eurocup Women (20.15 horas, TVG2). Y, aunque la plata cosechada el pasado curso haga que la vitola de equipo grande se normalice, lo cierto es que el esfuerzo desplegado por el club que preside Santi Rey ha sido ingente para tomar parte, por segunda vez, en la prestigiosa competición.

No olvida todo el contexto el director deportivo y entrenador del club Lino López: «Estamos otra vez en Eurocup y lo pensaba cuando sonaba el himno en el partido frente al Benfica. No se le da valor por todo lo que se consiguió el año pasado, pero es increíble estar ahí y hay que valorar lo que significa», subraya.

«La afición lo está reconociendo y se ve en el aumento de socios y en lo que se vive en la calle y espero poder vivir un ambiente europeo espectacular en A Malata, que no tengo ninguna duda de que va a ser así», ahonda

«Puede parecer que ha venido todo rodado, pero no», insiste Lino López. La medalla de plata conseguida la pasada campaña no puede empañar una realidad en la que cada trabajador del club tiene que dar un 200 % para sacar adelante un proyecto deportivo titánico. La búsqueda de financiación, la configuración de la plantilla, la organización de los viajes. Todo.

¿Qué pasará, qué misterio habrá?, puede ser mi gran noche. Lo canta Raphael y debe ser el himno de un Baxi Ferrol que afronta otra gran noche en la que el misterio no es otro que el trabajo, trabajo y más trabajo del club que este año ha tenido que torear, además, con el adiós a la temporada de Bego de Santiago por lesión y el anuncio del embarazo de Gala Mestres, que se encuentra en Ferrol y que compartió con sus compañeras las horas previas a la disputa del choque y que esta tarde estará en A Malata arropando como una más.

«La baja de Gala Mestres. La capitana del equipo y una referencia que ya llevaba dos años conmigo es muy difícil de sustituir y ahora, a estas alturas, mucho más», confiesa al respecto el técnico Lino López.

Multiplicarse y resistir

«Lo que está haciendo el equipo es que las jugadoras que están, están dando un paso adelante y tienen más cargas de minutos de lo esperado por las circunstancias y la adaptación de Elena Rodríguez está siendo buena, aunque lleva muy pocas sesione, s e intentamos, entre todas, minimizar esa baja», subraya el preparador que contaba con poder gozar de mayor índice de rotaciones y que, a la vista de los últimos acontecimientos, se encuentra con menos efectivos que al inicio de la temporada pasada.

Si la pasada campaña — tras la marcha de Mimi Collins — le tocaba a las mosqueteras del Baxi multiplicarse para encarar la doble competición nacional y europea, lo de este curso es harina de otro costal. De las diez del pasado año mengua a nueve la plantilla, que el domingo se tuvo que medir lejos de A Malata al todopoderoso Girona de Coulibaly y compañía.

La solución a un limitado fondo de armario, que en el pasado se atajó con la inscripción de la veterana Jori Davis y la participación de la canterana Elena Baldonedo en competición europea, pivota en el presente en una todoterreno Silvia Millán.

La compostelana, hermana de la jugadora Blanca Millán y que llegó este verano para ocupar la vacante dejada por Carlos Díaz como fisioterapeuta, ha sido la pieza elegida para tapar la vía de agua en la plantilla a la espera de lo que depare el mercado. Inscrita en competición nacional y europea, Lino López alaba su disposición a tirar del carro: «Silvia siempre está dispuesta a ayudar. Nos ayuda en los entrenamientos, en el día a día. Ella fue jugadora, yo la vi jugar con Blanca, y para nosotros es clave esta función que está teniendo porque el mercado está como está y hay que agradecérselo porque está haciendo un esfuerzo y es importante para nosotros», valora un Lino López que vuelve a tener en las canteranas Irene Somorrostro y Elena Baldonedo una muleta indispensable para completar los entrenamientos en este inicio de competición vertiginoso.

Un recordatorio más de que, aunque sus méritos deportivos de los últimos años estén normalizando estas jornadas de competición continental, cada vez que el Eurobaxi se enfunda el mono de faena es gracias al titánico esfuerzo del pequeño equipo de trabajo de un club humilde que se deja la piel para poder brindar a Ferrol otra gran noche europea. Para gloria de todos. Por cortesía del Baxi Ferrol.