
El Viveiro, que marcó un único tanto en los tres últimos partidos, visita este domingo aun escaso de efectivos a un Cambados desatinado en su estado y sin triunfos
11 oct 2025 . Actualizado a las 22:09 h.El gol se postula como el más codiciado tesoro para disipar las dudas del Juventud Cambados y el Viveiro en su primer choque oficial desde 1998. Los dos únicos tantos celebrados por los de O Salnés, que no conocen el triunfo desde su ascenso a Tercera Federación, llegaron lejos de un campo de Burgáns donde este domingo reciben a unos mariñanos que siguen escasos de efectivos y solo anotaron un tanto en los tres últimos duelos (12 horas).
«Son un equipo parecido al nuestro, sólido en defensa. Además, tienen jugadores importantes, como Diego Iglesias y Noel Chaves. Dejan a los cuatro de arriba descolgados y contragolpean muy bien», destacó Alberto López de un rival que suma tres puntos, dos menos que los celestes, y apenas ha recibido cuatro goles. Los de Rubén Pénjamo igualaron en sus salidas a Somozas (0-0) y Boiro (1-1) y cayeron por la mínima ante el poderoso Compostela (2-1), mientras que en su feudo quedaron 0-0 ante el Estradense y 0-1 frente al Barco.
El estratega lucense anima al Viveiro a continuar en la línea de «concentración y actitud» que han lucido desde la derrota por 2-4 contra el Barbadás en el debut, pero pidió «tener más el balón, generar más oportunidades y aprovecharlas mejor».
Koval puede debutar
La gran novedad en la convocatoria de los mariñanos es la inclusión del joven atacante ucraniano Maksym Koval: «Por fin llegó su tránsfer y es un jugador que nos va a ayudar mucho. Puede actuar en los dos extremos, es vertical y tiene buen uno contra uno, aunque tendrá que adaptarse. Está lejos de casa y no conoce el idioma». Germán Pared, en el tramo final de su recuperación, también viajará, aunque su concurso está descartado. No lo harán los lesionados Yanike, Tonini y Carlos Teixeira.