Las cuentas para el mundial del 2026: Así están las fases clasificatorias de las diferentes confederaciones
DEPORTES

A falta de pocas jornadas para cerrar las primeras clasificaciones, selecciones como Italia, Alemania o Nigeria podrían quedarse fuera de la Copa del Mundo
08 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La nueva ventana de octubre, la penúltima que se disputará en el 2025, ofrece la posibilidad a un ramillete de selecciones de las distintas confederaciones para sellar el billete definitivo y convertirse en próximo participante de la Copa del Mundo 2026 que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos 2026.
Hasta el momento está confirmada la presencia de las tres selecciones anfitrionas, así como Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Irán, Australia (Asia), Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay (Conmebol), Marruecos, Túnez (África) y Nueva Zelanda (Oceanía), con lo que queda por conocerse el nombre de 30 más, en un mundial que tendrá el mayor número de participantes de la historia.
Nuevo formato
48 selecciones para un mundial de récord
En la Copa del Mundo 2026 de EE. UU., México y Canadá participarán 48 selecciones, 16 más que en Catar 2022, que se dividirán en doce grupos. Se jugarán un total de 104 partidos, un incremento de 40 con respecto a la última edición. Los dos primeros clasificados de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, darán un resultado de 32 conjuntos que avanzarán a los dieciseisavos de final, una ronda de nueva creación.
UEFA
Alemania e Italia, en el punto de mira
Hasta el momento Eslovaquia en el grupo A, Suiza en el B, Dinamarca en el C, Francia en el D, España en el E, Portugal en el F, Noruega en el I, Inglaterra en el K y Croacia en el L, están haciendo su trabajo de cara a confirmar su presencia en el 2026, y podrían tener su billete en este mismo parón.
No están corriendo el mismo camino Alemania e Italia. Los germanos, tras dos jornadas disputadas, se encuentran actualmente terceros del grupo A, con tres puntos, empatados con Irlanda del Norte, lo que les dejaría en estos momentos eliminados, fuera incluso de los puestos de repesca.
Después de perderse los dos últimos mundiales, tras cuatro partidos jugados, Italia se encuentra con 9 puntos en la segunda plaza del grupo I —empatada con Israel, terceros y con un partido más— lo que les obligaría a jugar, una vez más, la repesca.
Bélgica en el grupo J, llamada siempre a ser revelación, está en una situación similar. Es ahora mismo segunda y está empatada a 10 puntos con el tercero, Gales, con un partido menos, estaría obligada en estos momentos a jugar la repesca, aunque está a solo un punto del líder, Macedonia del Norte.
CONMEBOL
Chile vuelve a caer
Ya tiene todos los papeles repartidos. Se clasificaron para el mundial Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay, mientras que Bolivia consiguió clasificarse en la última jornada para la repesca, dejando fuera a Venezuela. La gran sorpresa negativa fue Chile, que se perderá la cita por tercera edición consecutiva al terminar la fase como última de Sudamérica.
África
Nigeria, en riesgo de caer
Solo restan dos jornadas para cerrar sus grupos, con Marruecos y Túnez ya clasificadas. Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Senegal y Benín tienen en sus manos clasificarse de forma directa para el mundial. Nigeria y Camerún están siendo hasta el momento las mayores decepciones.
Con dos partidos por jugar, los nigerianos están a tres puntos de los puestos de repesca, que actualmente tiene Sudáfrica empatada a 14 puntos con la gran sorpresa, Benín, líder. Camerún se encuentra en segunda posición lo que les permitiría jugar el play off previo al mundial, un punto por encima de Libia y a cuatro de Cabo Verde, líder.
Asia
Mucho por decidir
Este fin de semana se disputa la cuarta ronda, que se divide en dos grupos: Catar, Emiratos Árabes Unidos, Omán (A), Arabia Saudí, Irak e Indonesia (B). Los primeros se clasifican y los segundos pasan a la quinta ronda para disputar una eliminatoria a ida y vuelta con un billete para el torneo de repesca intercontinental.
Selecciones como China ya están eliminadas, mientras que Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Irán y Australia ya tienen su billete certificado para la Copa del Mundo.
Concacaf
Tres billetes por decidir
Con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificadas al ser anfitriones, Jamaica y Honduras tienen en su mano cerrar en esta fecha su billete para el mundial, aunque deben esperar a que sus rivales no ganen. Costa Rica, fija en las últimas tres ediciones, está actualmente en posiciones de posible repesca, con 2 puntos conseguidos y a otros tantos del líder de su grupo, Honduras, falta de cuatro jornadas.
Oceanía
Nueva Zelanda cumple
Había en juego un billete disponible para el mundial del 2026 y sin lugar a la sorpresa se lo llevó nuevamente Nueva Zelanda, que estará en su tercera fase final mundialista.