Moncho López: «El COB será el representante con más jugadores gallegos en la plantilla»

Maite Rodríguez Vázquez
maite rodríguez OURENSE / LA VOZ

DEPORTES

ALEJANDRO CAMBA

El técnico cree poco probable ganar al Breogán, pero su equipo será «reconocible»

03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Por cuarta vez consecutiva, el Club Ourense Baloncesto jugará las semifinales de la Copa Galicia de baloncesto contra el Breogán. Es una eliminatoria muy desigual, entre un equipo de Liga Endesa y otro de Primera FEB, un COB al que todavía le faltan piezas importantes por llegar. Sin embargo, el club ourensano ya plantó cara el año pasado al potente equipo lucense y vendió cara su derrota. El entrenador del COB, Moncho López (Narón, 1969), considera que, esta vez, será diferente, pero defiende que su equipo será reconocible.

—¿Qué significado tiene la Copa Galicia para un entrenador en este momento del curso: se ve como un torneo de pretemporada o tiene algún prurito conseguir la corona del básquet gallego?

—Tiene una significación. Yo la gané dos veces con el Breogán, en las temporadas 2004-2005 y 2005-2006. Se encuadra en la pretemporada y, si eres un equipo de ACB, juegas con otros de divisiones inferiores, por eso creo que se ve diferente desde el punto de vista de un equipo de Liga Endesa. Entonces se veía como algo que querías ganar, pero no deja de ser, a veces, demasiado fácil. Depende de la fase de preparación en la que te encuentres. Desde el COB, veo ese partido como un entrenamiento de mucha dificultad. Prefiero que no haya partido por el tercer o cuarto puesto, porque ahora no estamos preparados para jugar dos encuentros seguidos de esa intensidad.

—¿En baloncesto es muy difícil dar la sorpresa cuando hay esa diferencia de categorías y de plantillas?

—En baloncesto es muy poco probable. Se vio en la Copa España, en la que no pasó casi ningún equipo de Segunda FEB. El Breogán era, de todos los posibles, el adversario más complicado que podíamos tener. Aún jugando al 200 % nuestras expectativas de ganarles son nulas.

—¿Qué puede hacer entonces el COB este viernes?

—Lo que quiero es que no salgamos heridos, que terminemos sin frustración y que no saquemos conclusiones equivocadas sobre si los sistemas funcionan o no. El año pasado nos fue bien, hicimos un partido muy serio, pero este año llegamos mucho peor. Es una pena que se celebre en fechas tan tempranas, nos faltan jugadores como Rafa Lisboa, Kwentan Smith [llegó el lunes y la entrevista se hizo el viernes] y un pívot.

—¿Hasta qué punto les condicionarán las ausencias?

—Vamos con nueve jugadores profesionales y nos preocupan las lesiones. A pesar de todo, el equipo va a ser reconocible. Nos vamos a tirar al suelo por cada balón. Hay una diferencia de calidad y también por las bajas que tenemos. Ningún equipo va sin el 60 % del cinco inicial como nos sucede a nosotros. Donde hay más competencia es en la obra semifinal, entre el Leyma y el Obradoiro.

—¿Qué mensaje le dará al equipo?

—Hay que mentalizarlo de que cada cuarto es un partido y repartir los objetivos de trabajo por cuarto o por cada cinco minutos. Nos tiene que servir. Si hay mucha distancia, no nos sirve de nada. Confío en que estemos en el partido y que, aunque haya una diferencia grande, no sea excesiva. Y que no se lesione nadie.

—¿Qué tal es el ambiente durante este torneo?

—Me gusta mucho. Es muy bonito, es una fiesta del básquet gallego. Nosotros seremos el representante con más jugadores gallegos en la plantilla. Entre las aficiones hay rivalidades, como con la del Obradoiro, que estará con nosotros en la liga, pero también casos de hermanamiento, como el de la nuestra con la del Leyma Coruña.

—¿Hay momentos de convivencia o para compartir entre los entrenadores?

—Sí, los hay. Además, los cuatro entrenadores de los equipos gallegos nos llevamos muy bien. Carles Marco (entrenador del Leyma), fue jugador mío; con Epi (del Obradoiro), la relación es muy cordial; y con Luis Casimiro (Breogán), comparto mentor, Ricardo Hevia. También hay buenas conexiones entre los ayudantes.

«Recuerdo un Breogán-Inelga de copa muy emotivo»

Moncho López se sincera y dice claramente que el objetivo del COB no es este año ganar la Copa Galicia. El equipo ourensano solo ha jugado, por ahora, un partido amistoso, el pasado sábado ante el Zamora y ganó (78-74), dando una buena imagen ante su afición, a pesar de disponer todavía de una plantilla corta, a la que faltan varios de sus jugadores importantes y que está empezando su preparación para la liga. Desde el lunes se encuentra en Ourense uno de los tres teóricos titulares que faltaban, el ala-pívot bahameño Kwentan Smith, que estuvo compitiendo con su selección nacional. Ya completó dos jornadas de entrenamiento con el equipo y podrá disputar la Copa Galicia este viernes en A Coruña.

—¿Han visto algo del rival?

—En pretemporada no hacemos scouting del contrario para preparar los partidos. Si jugásemos contra el Obradoiro o contra el Leyma, sí podría tener algo de incidencia en la planificación previa. Sin embargo, siendo contra el Breogán, y viendo incluso las dificultades que tenemos ahora para entrenar (no podemos hacer muchos cinco para cinco y completamos con jugadores juveniles) solo puedo pensar en mi equipo.

—¿Recuerda alguna anécdota o algún partido en especial de los que disputó en otras copas Galicia?

—Recuerdo un partido con el Breogán, que estaba en la ACB, contra el Inelga de Vilagarcía, que entonces jugaba en la Liga EBA. Fue por el año 2004. El Inelga lo entrenaba entonces Chiqui Barros y tenían jugadores que yo había entrenado cuando era director del Siglo XXI como Lois Fernández o David Llorente. Jugaron muy bien. Chiqui había sido profesor mío en mis primeros cursos de entrenador en Ferrol. Fue un encuentro muy emotivo y, además, me había gustado mucho como jugó el Inelga aquel partido.