Pedro Acosta planta cara a Marc Márquez en Hungría

Jesús Gutiérrez COLPISA

DEPORTES

Boglarka Bodnar | EFE

El piloto murciano superó al líder de moto GP por 6 milésimas en la primera jornada de entrenamientos del recién estrenado circuito Balaton Park

22 ago 2025 . Actualizado a las 18:45 h.

Las moto GP rodaron por primera vez este viernes en el nuevo trazado de Balaton Park, en lo que supone el regreso del campeonato a tierras húngaras 33 años después. Y en la primera toma de contacto ya se le vieron las costuras a un trazado pequeño y revirado, que tiene la velocidad media más baja del campeonato, con poco más de 150 km/h para unas motos que acostumbran a superar los 350 km/h. Tan lento es que algunos equipos optaron por no poner la sexta marcha en sus monturas y jugar únicamente con cinco velocidades.

Lo cierto es que este peculiar circuito no pilló a nadie desprevenido. El propio Marc Márquez lo había comparado con un karting, pero al mismo tiempo lo defendía con el argumento de que un Mundial tiene que tener circuitos de todo tipo, desde anchos, largos y fluidos hasta los más ratoneros, donde el de Balaton Park se lleva la palma. «Es un circuito muy diferente, donde solo hay una línea, hay que buscar la precisión y no se pueden marcar mucho las diferencias», comentó el piloto de Cervera, que había rodado en esta pista principios de agosto con una moto de calle y lo comparaba con su actual moto GP. «Todo es mucho más pequeño, parece otro circuito», explicó.

Aprovechando que junto al resto de pilotos Ducati ya había hecho aquí un test privado, o porque directamente es especialista en adaptarse antes que nadie a los nuevos escenarios, en el primer entrenamiento libre de la mañana Marc Márquez arrasó. Dominando la sesión con autoridad y aventajando en casi tres décimas al segundo clasificado, Pol Espargaró, a pesar de que este montó gomas blandas. Pero esa primera sesión matutina fue sobre todo una toma de contacto con el trazado. La primera prueba con fuego real se dio en la práctica de la tarde y en los minutos finales, cuando todos ponen neumático nuevo y buscan el tiempo para colocarse entre los diez primeros y clasificar directos para la Q2, evitando la siempre peligrosa repesca de la Q1.

Mínima diferencia

El líder de moto GP dominó la sesión vespertina hasta que comenzó el baile de entrada a boxes en los últimos minutos para buscar los ataques al crono. Ahí emergió la figura de Pedro Acosta, que con tres vueltas rápidas consecutivas se situó en cabeza, pero faltaba el contraataque final del piloto de Ducati, que en los últimos minutos montó el segundo juego de neumáticos en busca del mejor tiempo. A su rueda se situó Pedro Acosta para intentar aprovechar el rebufo del ocho veces campeón del mundo.

Parecía un mano a mano estudiado, que no acabó bien para el murciano porque sufrió una caída violenta, afortunadamente sin consecuencias. «Tengo que estar contento de que he podido salir caminando y estoy bien para mañana», comentó el joven piloto de KTM al final de la jornada. Aunque Acosta no pudo acabar la vuelta, sí batió a Márquez en la clasificación porque el catalán se quedó a apenas 6 milésimas del mejor tiempo.

Fue un viernes teñido de rojigualda ya que las cuatro primeras posiciones las ocuparon pilotos españoles, con los compañeros del equipo Gresini, Álex Márquez y Fermín Aldeguer, en tercera y cuarta posición respectivamente. Quinto acabó Bastianini, sexto Morbidelli y séptimo Joan Mir. Pol Espargaró celebró una destacada octava posición de mucho mérito ya que el de Granollers corre en Hungría sustituyendo al lesionado Maverick Viñales, y se quedaron con las dos últimas posiciones, que daban acceso a la Q2 directa, Luca Marini y Fabio Quartararo.

Por apenas una milésima el francés mandó a la Q1 a Jorge Martín, que fue la primera de las Aprilia en pista en un día negro para las motos italianas, sin presencia en la Q2 y que en el libre de la mañana rompieron dos motores (uno Martín y otro Raúl Fernández). Las sorpresas negativas las protagonizaron tanto Marco Bezzecchi, cuarto clasificado del campeonato, y Pecco Bagnaia (continúa la espiral negativa del bicampeón de moto GP), que no lograron clasificar entre los diez primeros y deberán enfrentarse en una Q1 de mucho nivel por las dos últimas plazas en la Q2, con pilotos rápidos como Di Giannantonio, Zarco o Álex Rins.