
El neerlandés se impone a los McLaren con un crono impensable y se presenta como el gran favorito para este domingo en Silverstone
05 jul 2025 . Actualizado a las 19:20 h.Max Verstappen tiene ganas de reventar la gran fiesta que algunos pensaban que iban a tener en Silverstone. Después de la memorable actuación de Lando Norris en Austria, todo apuntaba a que iba a ser McLaren el equipo dominador en la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña, aunque sin descartar que esta se pusiese de color rojo. No en vano, Lewis Hamilton había demostrado un hambre enorme durante los libres en un circuito que se presentó más frío de lo esperado. La dificultad para poner los neumáticos a tono fue lo que más complicó la gestión de la clasificación, donde además no faltaron los incidentes.
De ellos se libraron Fernando Alonso y Carlos Sainz. El asturiano confirmó las buenas sensaciones de Aston Martin, lo que le permitió meterse en la Q3 de nuevo. Por su parte, después de tres sábados en los que el madrileño no pasó de la Q1, Sainz entró en una Q2 que casi le permitió colarse en el top 10. No se puede negar que ambos estarán peleando por el objetivo de puntuar, que es lo mínimo que se exigen.
La jornada comenzó con un aviso. Después de un viernes relativamente tranquilo y unos terceros libres que acabaron con Oliver Bearman dejando claro por qué es un novato, la bajada de temperaturas que se vivió para la clasificación propició que nadie se la jugara al principio, pero sí al final.
Así se explica que Bearman -penalizado con diez posiciones por la roja de los libres- entrara en la Q2 con un gran tercer puesto por detrás de Verstappen, que ya avisaba de lo que iba a pasar después, y de Oscar Piastri, que durante todo el día fue el líder de McLaren. La igualdad vista por delante casi le cuesta cara a Hamilton, que pasó con un escueto decimocuarto tiempo. La sesión acabó de forma abrupta por un grosero error de Franco Colapinto que obligó a sacar la bandera roja que trastocó a todos los que estaban en pista. Con Alonso y Sainz -y aquí está la noticia, visto que en las últimas tres citas no lo logró- pasando cómodos a la Q2, los eliminados fueron los clásicos Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Lance Stroll, Nico Hülkenberg y el propio Colapinto.
Hamilton avisa
La segunda tanda fue más de guardar la ropa ante la visión de un posible susto. Y es que la igualdad entre todos fue absoluta. Prueba de ello es que Verstappen y Piastri, cuarto y quinto respectivamente, clavaron el tiempo a la milésima, con el neerlandés por delante porque hizo la vuelta antes.
Fue una tanda en la que la igualdad extrema marcó el devenir de los clasificados para la Q3. Prueba de ello es que Sainz, que se quedó muy cerca de la Q3, habría pasado de bajar apenas cuatro centésimas para cruzar en lugar de Pierre Gasly. Alonso sufrió bastante menos, y con un séptimo crono, a poco más de medio segundo del tiempo de Hamilton, el más rápido de la tanda, le bastó para pasar al top 10.
El mejor tiempo de Hamilton, solo media décima más rápido que el de Charles Leclerc, confirmó que las novedades que ha impuesto Ferrari en este circuito les ha permitido dar un pequeño salto adelante. Los eliminados fueron Sainz -que saldrá décimo gracias a la sanción de Bearman-, Tsunoda, Hadjar, Albon y Ocon.
Verstappen saca la garra
Las primeras oportunidades de la Q3 tornaron los tonos naranja y rojo como los favoritos para la pole. No en vano, Piastri sacó una vuelta memorable por delante de Hamilton y Norris, con Verstappen aparentemente muy lejos y casi sin opciones de lograr el mejor crono.
Sin embargo, en cuanto se metieron a hacer los segundos intentos, salió la garra del tetracampeón. Ni Norris, ni Hamilton, ni Piastri mejoraron lo suficiente como para dejar atrás el estratosférico 1:24,892 que se sacó de la manga Verstappen. El de Red Bull recordó al de sus mejores días y sumó su cuarta pole de la temporada, la tercera de su carrera en Silverstone. No tendrán nada fácil Piastri y Norris, que saldrán detrás de él, reeditar el éxito de las últimas citas.
Alonso buscará su cuarta carrera consecutiva entre los puntos desde el octavos puesto de la parrilla pese a clasificar noveno, gracias a la sanción a Bearman. El asturiano, satisfecho aun así, tendrá que tener cuidado en los primeros metros y engancharse, si puede, a lo que pueda hacer Leclerc, sexto. Puede ser una carrera de enfermería o puerta grande.