El lugar del accidente de Diogo Jota: bastante recto, con una leve curva a la derecha y donde la semana pasada hubo otra salida de vía

DEPORTES

El pasado 25 de junio, una mujer de 60 años tuvo que ser excarcelada exactamente en el mismo punto kilométrico, también en sentido Benavente. En 2017, sentido Ourense, dos personas resultaron heridas al volcar e incendiarse el coche en el que viajaban
03 jul 2025 . Actualizado a las 18:41 h.El fallecimiento del futbolista internacional portugués del Liverpool Diogo Jota, y de su hermano André Felipe, que militaba en el Penafiel de la segunda división lusa, ha conmocionado al mundo del deporte. Ambos jugadores murieron en un accidente de tráfico registrado en el kilómetro 65 de la autovía A-52, sentido Benavente, a su paso por Cernadilla, provincia de Zamora. Las causas que provocaron la salida de vía del Lamborghini en el que viajaban, que acabó incendiándose, ya se están investigando. Las primeras hipótesis apuntan a que el vehículo pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos al realizar un adelantamiento, lo que desencadenaría el siniestro.
Mientras se esclarecen factores clave del accidente, como la velocidad a la que iba el vehículo, lo que sí se puede hacer es acercarse al lugar de lo ocurrido. Una maniobra que facilita la herramienta de navegación Google Maps, que con los vehículos que mapean el territorio hizo el mismo recorrido, trasladándonos al lugar de forma virtual. Así, si nos ubicamos al inicio del punto kilométrico en la misma dirección en la que iban los jugadores, se observa un tramo con buena visibilidad, de trazado bastante recto, con una leve curva a la derecha.
En este punto, dirección Benavente, existe un quitamiedos en el margen izquierdo durante casi todo el tramo para protegernos del tráfico que circula en sentido contrario. En puntos en los que no hay, la protección la ofrece el quitamiedos para los que viajan dirección Ourense. Una protección que es aún mayor al acercarse a los pilares del puente de la carretera provincial ZA-L-2672, denominada a su paso por este punto Calle Venta San Salvador y que comunica la localidad de San Salvador de Palazuelo con la N-525. En el lado derecho, los quitamiedos tienen menos presencia, aunque hay doble bionda en todo caso al pasar bajo el viaducto antes mencionado.

Según imágenes compartidas en redes del siniestro, los restos del Lamborghini se hallaron ya pasado este viaducto, del lado izquierdo, con una fuerte marca de frenada en el asfalto. Unos metros más adelante, ya iniciado el kilómetro 64, existe otro puente sobre la autovía, que sirve para dar acceso a una planta de áridos.
En paralelo a esta Autovía das Rías Baixas A-52, muy cerca de esta zona, discurre también la línea de AVE que conecta Galicia con la Meseta.
Accidentes muy similares se han producido en el mismo punto
A pesar de la apariencia segura de este tramo, al grave siniestro de los hermanos Diogo y André Felipe Jota, se suman al menos dos en los últimos años documentados en medios de información local. Así, hace tan solo una semana, el 25 de junio, una mujer de 60 años que circulaba por este mismo punto kilométrico y en la misma dirección también se salía de la vía. Tuvo que ser excarcelada del vehículo por efectivos del Parque de Bomberos Zona Norte del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil de la Diputación de Zamora, con base en Rionegro del Puente.
En 2017, de nuevo en junio, solo un kilómetro más lejos y en aquella ocasión en dirección Ourense, dos personas resultaron heridas leves al perder quien conducía el control de su coche, salirse de la vía y volcar. El coche, como ocurrió en el caso de los deportistas portugueses se incendió, pero los ocupantes consiguieron salir por sus propios medios antes de que las llamas calcinasen el automóvil.