
«Mi sueño hecho realidad», publicaba ella en Instagram vestida de novia con motivo de la boda con el futbolista portugués, fallecido en un accidente de tráfico en la A-52 la pasada madrugada junto a su hermano André Felipe, jugador del Penafiel
03 jul 2025 . Actualizado a las 17:59 h.Este miércoles, apenas unas horas antes de fallecer junto a su hermano André Felipe en un accidente de tráfico en la localidad zamorana de Cernadilla, el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota (Massarelos, Porto, 1996) compartía un vídeo en su perfil de Instagram. El mismo que subía su mujer, Rute Cardoso. Un hermoso montaje de «un día que nunca olvidaremos». No fue otro que el de su boda, celebrada el pasado 22 de junio. Hace apenas once días. Jota y Cardoso se conocían desde el instituto y llevaban juntos 12 años. Habían construido una hermosa familia con tres hijos y tenían aún toda la vida por delante. Un futuro que se ha visto trágicamente truncado por la muerte del futbolista en el asfalto.
La pareja empezó a salir en el 2013, cuando Jota, con apenas 17 años, iba a debutar profesionalmente en el Paços de Ferreira luso. El delantero militó después en el Atlético de Madrid (2016-2018), aunque no llegó a disputar partidos como rojiblanco, siendo cedido primero al F.C. Porto (2016-2017) y poniendo rumbo después al Wolverhampton de la Premier League (2017-2018). El conjunto inglés lo adquirió en enero del 2018 por 14 millones, y acabaría completando una brillante temporada en la que anotó 18 goles y dio 5 asistencias. Su capacidad goleadora y olfato ante la portería contraria lo llevaron a ser internacional absoluto desde el 2019. El Liverpool se hizo con sus servicios en el 2020 a cambio de 28 millones y aún tenía contrato en vigor con los reds hasta el 2027. Entre las múltiples muestras de condolencia por el fallecimiento del jugador, de 28 años, destaca la de Jürgen Klopp, técnico alemán que lo dirigió en la ciudad donde nacieron The Beatles cuatro temporadas, hasta junio del pasado año: «Tengo el corazón roto al enterarme del fallecimiento de Diogo y su hermano André».
Padre ejemplar
Más allá de la exigencia deportiva, Jota era un hombre familiar. Aunque no formalizó su relación con Rute Cardoso hasta la boda celebrada a finales del mes pasado, ya habían sido padres. Por partida triple. El mayor de sus hijos, Dinis, nacía en febrero del 2021. Y la familia se completaba con la llegada de otro niño en marzo del 2023 y de su primera hija en noviembre del 2024.
Hace algo más de un mes, tras la conquista del título de la Premier League, toda la familia pisaba el césped de Anfield, posando orgullosa con el trofeo. Estaba siendo un verano muy feliz para el ariete luso, que ganó también su segunda Nations League con Portugal, tras la conseguida en 2019, el 8 de junio, venciendo en los penaltis a la Selección Española.

14 días después de ganar el trofeo, Cardoso y Jota se daban el sí, quiero, rodeados de sus seres queridos y sus principales amigos. Un día que quedó inmortalizado en bonitas imágenes que compartieron con sus seguidores en las redes sociales con un breve pero emotivo mensaje: «Sí, para siempre». El accidente en el que Diogo fallecía junto a su hermano ha provocado que apenas hayan podido disfrutar de su tiempo como casados.
Complicidad entre hermanos
André Felipe Silva Jota, el hermano de Diogo, quien también falleció a bordo del Lamborghini que se salió de la vía en el kilómetro 65 de la A-52 y acabó incendiándose, era tres años más joven. Ambos coincidieron en el F.C. Porto, cuando el mayor estaba en el primer equipo y el pequeño completaba su formación en categorías inferiores. Actualmente era jugador del Penafiel, de la Segunda División portuguesa, precisamente el club que esta misma semana ha adquirido el presidente del Deportivo y de Abanca, Juan Carlos Escotet. La pasada temporada, el extremo izquierdo fue pieza clave en el equipo, jugando 32 partidos, marcando 2 goles y dando 2 asistencias.
Viajó en coche por problemas respiratorios
Los hermanos estaban disfrutando juntos de sus vacaciones y se especula con que podrían haber iniciado el viaje con trágico final desde Oporto, ciudad que vio nacer a Diogo o Gondomar, la localidad cercana a esta urbe y de donde era originario André. Según publica el deportivo luso Record, afrontaban un largo viaje a Inglaterra, previa parada en Santander, para coger un ferri al que nunca llegaron. El motivo por el que Diogo Jota no cogió un avión se debe, según este mismo medio, a una lesión pulmonar que requirió cirugía. Los médicos le aconsejaron evitar volar para que su recuperación no se viera afectada.