Gonzalo mete al Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes emulando a Santillana (1-0)
DEPORTES

Un golazo de cabeza del canterano, el tercero en lo que va de torneo, abate al Juventus en un partido que supuso la vuelta a la acción de Mbappé en la segunda parte
01 jul 2025 . Actualizado a las 23:09 h.Con un imponente cabezazo que hubiese firmado el mismísimo Santillana, Gonzalo García abatió este martes al Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami y clasificó al Real Madrid para cuartos de final del Mundial de Clubes. El delantero, una joya a la que Álvaro Arbeloa pulió en el Juvenil A y Raúl González le sacó lustre en el Castilla, volvió a dejar su impronta en Florida oficiando como abrelatas de una escuadra a la que le estaba costando encontrar vías por las que desmontar el blindaje defensivo de la Vecchia Signora, hasta que Trent Alexander-Arnold recogió un balón en el área y metió un centro lleno de veneno que permitió al canterano volver a sacar esa formidable pértiga que atesora para que Xabi Alonso se anotase su tercera victoria como timonel de los blancos y demostrar que puede ser muy valioso para el nuevo proyecto del tolosarra.
El delantero madrileño, que viene de completar un prolífico curso en el apartado goleador en Primera RFEF y ya dejó huella en las contadas oportunidades que le dio Carlo Ancelotti con el primer equipo, ha sabido aprovechar la baja de Mbappé para derribar la puerta con tres goles en lo que va de torneo y sus características le convierten en un perfecto complemento para el francés, que regresó a la acción en el tramo final de un encuentro que le sirve al Real Madrid para seguir sentando las bases de la nueva era.
El duelo contra la Juventus suponía el primer test de altura para Xabi Alonso con el Real Madrid. El tolosarra lo afrontó dando continuidad al once y al esquema con tres centrales que doblegó al Salzburgo. La suplencia de Mbappé, recuperado de la gastroenteritis que le mandó al hospital pero sin estar aún en plenitud de facultades, confirmó que el míster vasco antepone la salud a la jerarquía, al tiempo que refrendó la pujanza de Gonzalo, quien llegó a Estados Unidos como becario pero va camino de ingresar en plantilla por la puerta grande. Por lo demás, atrás se confirmó que Asencio ha pasado de estar en primera línea de fuego a ser soldado de reemplazo y en la medular quedó ratificado que Arda Güler es el nuevo mariscal de campo.
Enfrente aparecía un Juventus mucho más reconocible que la que cayó goleada por el Manchester City. Con sus primeros espadas de nuevo en el once, el equipo bianconero entró bien al choque y lanzó un par de avisos pronto. Primero por mediación de Kolo Muani, que mandó una vaselina rozando el larguero después de que Yildiz lanzase al francés al contragolpe, y más tarde con el propio Yildiz ejecutando un derechazo desde la frontal que perseguía la escuadra, pero cuya trayectoria quedó desviada al tocar en Tchouaméni. El otomano, compañero de selección de Arda Güler e íntimo de Huijsen, con quien compartió vivencias en el filial de la Juventus, era una recurrente fuente de problemas para el Real Madrid, al que le costó media hora encontrar una rendija por la que resquebrajar el pétreo entramado defensivo del Juventus.
Lo consiguieron los blancos con una internada por banda derecha de Valverde, cuya entrega a Bellingham desbarató Di Gregorio sacando con la pierna el remate mordido del británico. Providencial el cancerbero de la Juventus también a la hora de abortar al borde del descanso un cañonazo de Valverde, recurso al que apeló al Real Madrid para intentar salir del atasco. Pero aunque la estadística acreditaba un mayor volumen de trabajo para el portero italiano respecto a Courtois, el guion de la primera parte parecía complacer más a los intereses del Juventus que a los deseos de un Real Madrid espeso.
Trent ya suma
Mantuvo intactas sus filas pese a ello Xabi Alonso tras el paso por vestuarios, aunque el Real Madrid regresó de la caseta con intenciones más aviesas. Probaron fortuna Valverde y Trent Alexander-Arnold en un choque que iba perdiendo corsé a medida que transcurrían los minutos. Lo intentaron también Bellingham y hasta Huijsen con un latigazo lejano que exigió una gran respuesta de Di Gregorio, antes de que Gonzalo volviese a hacer gala de su soberbio dominio de las alturas aprovechando un servicio de Trent para reventar la muralla bianconera.
La desventaja obligó a arriesgar a la Juventus, que puso a prueba a Courtois con un zurdazo de Conceiçao pero se exponía a que el Real Madrid elevase el castigo aprovechando los espacios que se generaban a la espalda de los centrales de la Vecchia Signora. Estuvieron cerca de doblar la renta de los blancos con un remate de chilena de Valverde y con un disparo de Arda Güler que murieron en ambos casos en el cuerpo de Di Gregorio. Pero la fantástica actuación del guardameta que llegó a la Juventus el pasado verano procedente del Monza no sirvió para mantener en pie a la escuadra de Igor Tudor, abatida por un goleador cuya capacidad de vuelo tanto recuerda a la de Santillana.
Ficha técnica
Real Madrid: Courtois, Trent, Rüdiger, Tchouaméni, Huijsen, Fran García, Bellingham, Valverde (Ceballos, min 90), Arda Güler (Modric, min 78), Vinicius y Gonzalo (Mbappé, min 68).
Juventus: Di Gregorio, Rugani (Gatti, min 86), Kelly (Nico González, min 59), Kalulu, Alberto Costa, Thuram, Locatelli (McKennie, min 86), Cambiaso, Conceiçao (Kostic, min 59), Yildiz (Koopmeiners, min 71) y Kolo Muani.
Gol: 1-0, min 54: Gonzalo.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Bellingham.