El Barça quiere la cuarta Champions

DEPORTES

Paul Childs y Bruna Casas / Reuters

Las de Pere Romeu disputan su quinta final consecutiva ante un Arsenal liderado por la exazulgrana Mariona Cadentey y Alessia Russo

24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Era finales de septiembre del 2012 cuando el Barcelona se estrenó en Europa. Enfrente estaba un Arsenal más profesionalizado, con más experiencia en la Champions y hasta con un título continental. De aquel día, que acabó con derrota para las azulgranas, solo queda Alexia Putellas y el inicio de un círculo que se puede cerrar esta tarde en el estadio lisboeta de José Alvalade (18.00 horas, La 1). Porque desde el 2012 mucho ha cambiado en el Barça, que ahora es el claro dominador de la Champions en el último lustro.

El conjunto catalán aspira a reeditar el título que conquistó la pasada temporada en Bilbao ante el equipo más laureado del Viejo Continente, el Olympique de Lyon. Un club al que las de Pere Romeu podrían acercarse. Porque hoy podrían convertirse en el segundo equipo con más títulos de la competición: cuatro —frente a los ocho de las francesas—.

Para este encuentro las azulgranas solo cuentan con la baja de Kika Nazareth. «Se me hace un nudo en la garganta persona que no puedo jugar la final», dijo la portuguesa hace apenas unos días. Ayer se le vio emocionada en el banquillo del Alvalade. La portuguesa, que se está recuperando de una lesión en los ligamentos del tobillo izquierdo sufrida en marzo, no llegará a tiempo de disputar el encuentro que se celebra en su ciudad natal.

«Me siento una privilegiada de haber podido vivir todo este viaje del Barça», Alexia Putellas

El Barça tratará de adueñarse del balón y marcar el ritmo de la final a través de Putellas, Aitana Bonmatí y Patri Guijarro; dejando para dos grandes referencias como Ewa Pajor y Claudia Pina la magia en el ataque. La polaca, una de las mejores goleadoras del continente en los últimos años, tiene pendiente conquistar una Champions para completar su palmarés. Mientras, Pina llega al partido decisivo como la máxima goleadora de la competición, con un total de 19 tantos.

Enfrente estarán sus perseguidoras. Mariona Caldentey y Alessia Russo le siguen con 7. La balear quiso salir de su zona de confort y decidió poner punto y final a su etapa en el Barça el pasado año. Campeona del mundo, está dejando huella en el Arsenal. Ha aportado su calidad y trabajo a las órdenes de Renée Slegers, la entrenadora neerlandesa que dirige a un conjunto gunner que, aunque no ha podido disputarle el título de liga al Chelsea, sí ha sido capaz de mantener un recorrido sólido en Europa con el fin de volver a levantar la Champions 18 años después.

Alineaciones probables

Arsenal: Zinsberger; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Maanum, Little, Caldentey; Kelly, Foord; y Russo.

Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Esmee; Bonmatí, Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Pajor, Pina.

Árbitra: Ivana Martincic (Croacia).