Blanca Millán, el alfil que el Baxi Ferrol necesita para el jaque mate al Girona

E.Barrera / J. Valencia

DEPORTES

CESAR TOIMIL

Con 16 puntos, la gallega fue la mejor valorada de la ida de los cuartos de final por el título y mañana confía en ayudar a obrar la remontada de 11 puntos

26 abr 2025 . Actualizado a las 17:32 h.

Sarna con gusto no pica y lo tiene claro meridiano la gallega Blanca Millán, que fue la máxima anotadora y la jugadora más valorada de la ida de los cuartos de final por el título de la Liga Femenina Endesa entre el Baxi Ferrol y el SPAR Girona (60-71), que mañana, domingo, se dirime en Fontajau (18.10 horas, Twitch BaloncestoEsp). El reto pasa por tratar de remontar los once puntos de desventaja en parqué hostil para ponerle el broche a una temporada histórica para el baloncesto ferrolano.

«Llevamos más de 50 partidos, pero estamos muy bien preparadas. Nuestro preparador físico lo está haciendo muy bien, los entrenadores llevan las cargas muy bien y como jugadora es lo que quieres. Llegar al play off, a la final... y el cansancio lo dejas a un lado», destacaba al finalizar el primer asalto de una eliminatoria en la que el inicio del guion, por mucho que se emperraron las ferrolanas en modificar, marcó el desenlace del partido.

Con once puntos de desventaja ante un Girona que, con la marcha de sus tres referentes a la WNBA, ha demostrado que es mucho más que talento individual, las mosqueteras de Lino hoy no pueden permitirse el salirse un ápice de su senda. Erigir el muro y, a partir de ahí, armar la partida sobre el tablero debe ser premisa máxima.

«El porcentaje de acierto es algo que siempre se puede mejorar. Hay días que se meten más y otros menos, pero la defensa es una cuestión de actitud y que se puede mejorar desde el principio», aseveraba Millán consciente de que las suyas no pueden caer en la trampa de Íñiguez de entrar al intercambio de golpes.

El resumen de la compostelana es clarividente: «Lo hemos demostrado, que cuando defendemos somos un equipo duro y muy difícil de atacar y hay que jugar los 40 minutos como los últimos veinte de la ida», reflexionaba.

Partida defensiva

«No fue un arranque como el que queríamos, quizás estuvimos algo lentas en defensa y dejándoles meter puntos en contraataque que es a lo que les gusta jugar y se sentían cómodas y es muy difícil frenar a un equipo así», ahondaba dejando claro que, con todo en contra, el todas para una y una para todas debe imperar mañana sobre el parqué catalán. Todo pasa por jugar los cuarenta minutos del mismo modo que la segunda parte de la ida en A Malata.

«Hemos remontado cosas peores, pero sí que es verdad que tenemos que salir más concentradas desde el principio y con un nivel defensivo más alto», explicitaba. Y es que, insistía Blanca, las salidas de Bibby, Mack y Touré no merman a un Girona letal en el tiro exterior y en transición.

«Sabíamos que las bajas no iban a afectarles, que son un muy buen equipo. Han quedado campeones de liga regular, es un equipo de Euroliga el año que viene y tenemos que estar al 100 % desde el principio porque 40 minutos son muchos minutos», destacaba Blanca dejando claro que confía en que las mosqueteras del Baxi Ferrol puedan darles jaque mate a las reinas de la fase regular del SPAR Girona prestando atención a la partida de ajedrez desplegada por el preparador de las catalanas en A Malata.

«Hay que cambiar el chip, corregir los errores que hemos cometido e intentar ir a ganar», indicaba la que ha demostrado ser el mejor revulsivo.

Ese alfil clave para Lino López y más ante un equipo que zonificó todo tanto para anular a Melia como el Girona.

«La defensa que hicieron, a mí me benefició más, pero es una cuestión de todo el equipo. Las que hacen los bloqueos para dejarte abierta, las que te dan el pase. Es un poco todo», destacaba la compostelana que, tras colgarse una plata europea y meterse en la pelea por el título cuando recaló en Ferrol para mantener la categoría, indica que el marcador es lo de menos.

«Ganar o perder no nos importa, pero queremos acabar la temporada dando una buena imagen y compitiendo al 100 %». Y es que renunciar al ADN que hizo resurgir el amor por el baloncesto en Ferrol no entra dentro de los planes de las mosqueteras. Así, desde una defensa asfixiante, tratarán de defender el derecho de toda una ciudad a seguir soñando con la enésima proeza de las fenómenas del Baxi Ferrol. Y si no, que les quiten lo bailado.

Las otras eliminatorias

La vuelta de los cuartos de final la abrirán mañana,domingo, el Avenida y el Estudiantes, que juegan a las 12.00 horas con 5 de desventaja para las madrileñas. A las 18.15 horas, lo harán Zaragoza y Jairis, con solo dos de desventaja para las mañas y a las 19.00 horas el Valencia y el Joventut, con solo 4 de margen para las valencianas.

 

Los números de la ida:

47 puntos

En la primera mitad

Por solo 24 anotados por el Girona en la segunda.  

Los triples

22,2 % de acierto

Solo 6/27 del Baxi en la ida por los 11/20 del Girona (55 %).

Las pérdidas

Nueve del Uni

Rebajar las pérdidas que permitan correr al rival, otro debe.