La policía francesa detiene a dos sospechosos por el robo del Louvre

LA VOZ REDACCIÓN

CULTURA

La policía francesa paseando por las inmediaciones del Louvre en una imagen de archivo.
La policía francesa paseando por las inmediaciones del Louvre en una imagen de archivo. Benoit Tessier | REUTERS

Los medios franceses aseguran que el operativo de emergencia se inició al conocer que uno de ellos intentaba abandonar el país

26 oct 2025 . Actualizado a las 15:10 h.

A una semana del polémico robo del Louvre, la policía francesa ha detenido a dos de los sospechosos. Informan los medios franceses de que por lo menos uno de los presuntos culpables fue arrestado ayer a las 22.00 horas cuando intentaba abandonar el país por el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle. El hombre iba a tomar un avión en dirección a Argelia, según avanza Paris Match, revista que también asegura que el segundo individuo tenía planes de huir a Mali. 

Le parisien asegura que esta noche se inició un operativo de emergencia en el marco de la investigación, gracias al cual se detuvo a tiempo a los dos hombres. Primero se arrestó a uno y, poco después, al otro. Cuenta el diario que ambos tienen alrededor de treinta años y que son originarios de Sena-San Denís. También que son ya conocidos por la policía, que tienen experiencia en la materia y que podrían haber actuado por encargo.

El ADN fue determinante en la identificación de los dos sospechosos. Según confirmaron fuentes cercanas a la investigación a la cadena pública Franceinfo, en la escena del crimen se habían encontrado trazas del ADN de los arrestados, que ya estaban en el radar de la policía por antecedentes delictivos.

De la operación se encargaron la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Los dos fueron trasladados a las instalaciones de la BRB en la sede de la policía judicial parisina, en el distrito XVII de la capital, y su detención provisional puede prolongarse hasta 96 horas. En el marco de la investigación del Louvre, se les acusaría de delitos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos.

Los medios franceses afirman que la policía busca a cuatro sospechosos: los dos delincuentes que subieron en el elevador a la galería y los otros dos que esperaban fuera.

La Fiscalía de la República francesa confirma los arrestos, pero lamenta su comunicación «precipitada» por ser potencialmente perjudicial para las pesquisas. «Esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto», indicó la fiscal Laure Beccuau en un comunicado, asegurando que desvelarán más información al término de la fase de detención provisional de los dos sospechosos.

Un robo de película

Descrito, el acto parece increíble. Tal y como muestran las imágenes recogidas por los turistas que se encontraban en ese momento en la sala, dos personas descendieron por un montacargas, el que supuestamente colocaron para acceder a la galería Apolo del Louvre a través de una ventana, ante el evidente desconcierto de las personas que están presenciando el momento. Instantes después, comienzan a sonar las alarmas.

Una vez fuera del montacargas, los ladrones intentaron quemarlo para destruir pruebas y huyeron en una motocicleta con el botín, compuesto por ocho piezas valoradas en unos 88 millones de euros, más una novena que dejaron, rota, en su camino de huida.

La investigación avanza una semana después. Ayer se conocía que parte de la colección de piezas que quedó en el museo ha sido trasladada, bajo una fuerte escolta policial, al Banco de Francia, que se encuentra a 500 metros del Louvre. Tal y como informan los medios franceses, el motivo no es otro que el de proteger las reliquias con una mayor seguridad y se desconoce el momento en el que volverán a exhibirlas nuevamente en la sala. De visitar el Louvre en estas fechas, la mediática colección no se encontrará bajo las vitrinas. 

En una entrevista al diario regional Ouest-France, Laure Beccuau, fiscal de París, aseguró que los investigadores tienen más de 150 muestras de ADN, papilares y otras pruebas que están analizando para tratar de localizar a los ladrones. Tal y como recoge Europa Press, se mostró optimista sobre las posibilidades de identificar a los cuatro integrantes del comando, que dieron su golpe a plena luz del día, y de localizar las joyas valoradas económicamente en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable. «Los análisis requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios. Esperamos recibir información en los próximos días que podría proporcionarnos pistas, especialmente si los autores figuraban en los archivos», añadió Beccuau.

El gobierno francés y la propia presidenta del Louvre han insistido en que los protocolos se activaron correctamente, que la alarma de la ventana por la que accedieron los ladrones se puso en marcha y también las vitrinas, pero la rapidez con la que actuaron (apenas siete minutos) les permitió escapar con las joyas napoleónicas, de incalculable valor histórico y cultural.