
El grupo recalará en Coliseum en el marco de un esperado «tour» con Amaia Montero
17 oct 2025 . Actualizado a las 14:04 h.La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios en el 2026. El grupo ha anunciado lo que ya se daba por hecho desde el miércoles, cuando publicaron a través de un comunicado el esperado regreso a la banda de Amaia Montero. Los fans gallegos están de suerte, ya que la gira, que homenajea el treinta aniversario de la formación, hará una parada en la ciudad de A Coruña. Será el 11 de septiembre en el recinto del Coliseum, un espacio que ya conocen. Las entradas saldrán a la venta el lunes 20 de octubre a partir de las 12.00 horas.
La gira, llamada Tantas cosas que contar, suma 16 actuaciones. Empieza el 9 de mayo en Bilbao y termina el 20 de noviembre en Pamplona, por lo que la de A Coruña será una de las últimas ciudades en las que recalarán. En su página web anuncian que son las «primeras fechas confirmadas», por lo que dejan la puerta abierta a que se puedan ir añadiendo algunas más. «Tenemos más ganas que nunca de salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora», escriben en el post con el que acompañaron al lanzamiento. Aunque en la web todavía no se puede acceder a las localidades, Europa Press orienta en cuanto a los precios. Las entrada estándar oscilará entre los 45 y los 72 euros y los paquetes vips estarán entre los 110 y los 290 euros, cantidades a las que hay que añadir los gastos de gestión.
La imagen promocional, con Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero, evoca a su época dorada. El vestuario que ella ha elegido es un guiño en toda regla a los años en los que el grupo se encontraba en la cresta de la ola. Vestida de azul celeste, la chaqueta es el mismo modelo, solo que en otro color, a una que ya hizo icónica en los primeros años del siglo XXI.
La noticia es un nuevo párrafo en el capítulo que comenzaron a escribir el miércoles, cuando anunciaron lo que llevaba un año siendo un secreto a voces. La cofundadora del grupo, quien definió, con su distintivo estilo vocal, buena parte del particular sonido de los donostiarras, vuelve a sus orígenes. En el comunicado oficial publicado en su web, los componentes de esta nueva etapa —Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero, sin Pablo Benegas, que deja el grupo— aseguran que el nuevo proyecto lleva ya un año en marcha, período que coincide con exactitud con la fecha del comunicado de la marcha de Leire Martínez. «Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores», revelan.
Un proceso creativo del que han mostrado un avance a través de una sesión grabada el pasado 10 de octubre en la que los componentes de la banda, con Amaia Montero ya como vocalista, ensayan un tema inédito. Quién sabe si sonará en su concierto de A Coruña.