Oliver Laxe: «La gente se siente desencantada con el mundo y tenemos que logar atraerles; los momentos son duros, pero también muy estimulantes»
CULTURA

El director gallego presentó ante los medios su largometraje «Sirat» en el Festival Internacional de Cine de Cannes, un filme que, prevé, se estrenará en salas en julio
16 may 2025 . Actualizado a las 20:46 h.El director gallego Olivier Laxe presentó su largometraje Sirat en el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde compite en la sección oficial por la Palma de Oro y aseguró que aunque la actualidad es desesperanzadora y los espectadores se sienten desconectados del mundo, es la «obligación» de los cineastas motivarlos de nuevo.
«La gente se siente desencantada con el mundo y tenemos que lograr atraerles. Los momentos son duros, pero también muy estimulantes. Tenemos que mirarnos profundamente en nuestro interior. Eso es lo que estamos obligados a hacer, porque es un mundo duro y esa es la sensación que queríamos provocar en el público» con este filme, explicó Laxe durante la comparecencia de prensa con los medios en el certamen galo.
Así, el cineasta reconoció que para este largometraje se ha inspirado en películas americanas de los años setenta del siglo pasado, porque los días eran «muy similares» a la actualidad, con «mucha guerra, violencia en la sociedad, la necesidad de una sociedad diferente y una contracultura».
«Esas películas lograron expresar todos los temores, sueños y deseos de la gente en ese momento. Y desde nuestra humilde capacidad, también queríamos estar conectados con estos días, esta época, con nuestro tiempo. Para expresar los deseos de la generación de hoy», añadió.
Al ser preguntado sobre cómo ha impactado en Sirat el fenómeno migratorio, Laxe aseguró que vivir casi doce años en Marruecos le ha hecho estar «muy familiarizado» con la inmigración, lo que está muy presente en su primer largometraje.
«En muchas de mis películas hay un eco, una especie de perfume, un aroma que tiene que ver con el movimiento de la gente. Esta película es un poco al contrario. Están las personas que están inmigrando que vienen del norte, de Suecia y de otros lugares. Y parecen estar listos para esto. No sé si estamos todos listos para emigrar», reflexionó.
El director aseguró que no está pensando en su próximo trabajo porque es un cineasta «muy lento» y necesita entender «qué» ha hecho en esta película, para después explicar que le ha permitido conectar y entender mejor sus «cicatrices».
Por su parte, el actor Sergi López dijo que hay una energía «muy positiva» en Cannes con «muchos directores españoles» en varias secciones. Después, ha precisado que aunque tiene «cero» de su personaje, ha tenido que «jugar» al misterio y ha dependido de su cuerpo, que tiene «memoria».
Sirat se estrenará en julio después del festival y, según ha explicado el director, su título significa «camino» con una acepción «física y espiritual». «Además, es el puente que comunica el infierno con el paraíso», agregó Laxe.