El buen tiempo, clave para la hostelería y los hoteles en septiembre: «Cuando hace bueno facturamos el doble y cuando llueve, la mitad»

VIVIR A CORUÑA

Los meses de julio y agosto fueron buenos, pero los empresarios registran un menor gasto por parte de los turistas
02 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El verano continúa en el mes de septiembre, pero con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, la rutina se va recuperando entre las familias, los puestos de trabajo y en el sector de la hostelería y hotelería, que ha experimentado unos meses de julio y agosto buenos, pero con la sensación de un menor gasto por parte de vecinos y turistas. «Digamos que hubo menos alegría a la hora de gastar», resume Alberto Boquete, responsable del Grupo La Mansión 1783. El buen tiempo será clave para que septiembre sea satisfactorio y se cierre un verano con cifras positivas.
Todavía es pronto para tener datos y estadísticas reales, pero esa sensación de un período estival más gris se refleja en que ha ido de más a menos. Agustín Collazos, director del hotel NH Collection Finisterre y presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), señala que, si las previsiones no cambian, julio será el mejor mes, algo poco habitual en la temporada coruñesa. «La ocupación fue dos puntos y medio superior al año pasado, pasando del 85% al 87,5%. Además, fue un mes más lineal, de principio a fin, sin tantos altibajos como el año pasado, cuando la primera semana fue muy mala en cuanto al tiempo y eso lastró el resto del mes», afirma.
A falta de lo que suceda en septiembre, desde la asociación ya señalan que la afluencia hotelera en agosto ha sido peor que en el 2024, con dos razones claras: «Primero, por los incendios, que no provocaron cancelaciones masivas, pero sí frenaron el ritmo de nuevas reservas. Y, por otro lado, el tiempo: en la última semana se anunciaba un clima bastante regular, lo que tampoco ayudó a que la gente se decidiera a venir». Una caída que se podría prolongar durante el último mes estival, menos aupado por la falta de turismo congresual: «Al principio de verano calculábamos una caída de unos siete puntos en la ocupación. Todavía son previsiones, pero si el mal tiempo persiste no ayudará a reducir esa bajada. Yo estimo que a final de septiembre estaremos en torno a un 5 % menos de ocupación», sentencia.
Esta misma tendencia se observa en el sector de la hostelería, que sobre todo percibe un menor gasto por parte de los turistas. «Fue más flojo que otros años. Este año, con el tema de los conciertos, hemos notado menos ambiente de fiesta. Hubo gente, pero no eran las consumiciones de otros años», contó Juan Trashorras, gerente en Bao Viene, a Radio Voz. Rubén Lage, propietario de la cafetería Batanero, sabe que otros compañeros dueños de restaurantes han acusado una caída en las ventas, pero desde su negocio, una terraza en la Marina, dependen principalmente del tiempo: «Cuando hace bueno facturamos el doble y cuando llueve, la mitad. Como en julio y agosto llovió poco, ha ido todo bastante bien», dice.
Por parte de Luis Diz, gerente del grupo Pelícano, no aprecia grandes diferencias entre el verano pasado y este: «Unos locales han ido mejor y otros peor», dice. No obstante, sí matiza que se ha notado «un poco menos de caja», apunta.
Septiembre mirando al cielo
La meteorología determinará en buena parte tanto las reservas hoteleras como el gasto en bares y restaurantes. Desde MeteoGalicia señalan que el último mes del verano será peor que agosto, pero porque este fue demasiado cálido y con una afluencia anticiclónica muy presente. «Hemos tenido un agosto excepcional en cuanto a que llovió muy poco o prácticamente nada. Salvo algún orballo puntual, agosto ha destacado por el tiempo seco y las elevadas temperaturas. Entonces ahora se normaliza un poquito esa situación: va a haber tiempo más cambiante; puede haber días de tregua, pero no se espera una semana completa sin lluvias», explicaron desde el organismo gallego.
Esta incertidumbre con el tiempo se combate con la estabilidad en la agenda de ocio. Este fin de semana es el turno del Recorda Fest, festival al que le seguirá Son & Mar, que acoge la primera sesión de tardeo al aire libre de Galicia. O Noites do Porto, que cerrará el mes.