Culleredo empleará cámaras térmicas para localizar las piaras de jabalíes

D. V.

CULLEREDO

Unos agentes ambientales de la Xunta tratando de atrapar un jabalí
Unos agentes ambientales de la Xunta tratando de atrapar un jabalí ANGEL MANSO

Contratará una empresa para localizar a los animales, hacer un censo y decidir la intervención más eficaz

13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Culleredo enciende las alarmas ante la proliferación del jabalí en zonas urbanas y periurbanas del municipio. El Concello ha puesto en marcha un plan de control poblacional, ya que la irrupción de estos animales salvajes en entornos habitados no solo genera temor entre los vecinos, sino que representa un riesgo real para la salud pública, la seguridad vial y el entorno urbano.

El Concello ha decidido actuar dentro de los márgenes que permite la normativa autonómica, centrando su actuación en las áreas más expuestas: entornos escolares, vías de alta capacidad y núcleos residenciales y comerciales. La intervención, que llevará a cabo una empresa, comenzará con un estudio exhaustivo de la población de jabalíes, basado en los avisos recibidos. Las zonas más conflictivas ya han sido identificadas: la avenida de Rutis, especialmente cerca de los CEIP, la calle Condes de Andrade, la rotonda del aeropuerto, la avenida de Vilaboa hacia el monte Alfeirán, la rotonda del outlet de Alvedro, la parte trasera de Villa Melania y la calle Berdegueiras.

Para llevar a cabo este diagnóstico, emplearán cámaras térmicas que permitirán rastrear a los animales, conocer sus hábitos y calcular el tamaño y composición de cada grupo. El objetivo es claro: saber cuántos ejemplares hay, dónde se concentran y qué tipo de individuos forman cada piara.

El informe será clave para diseñar un plan de actuación adaptado a cada zona. Entre las medidas previstas, figura la captura de los animales mediante jaulas, para lo cual será necesario gestionar los permisos correspondientes con la Xunta.

El proceso estará en manos de técnicos especializados y personal veterinario autorizado, con el fin de garantizar una intervención eficaz y respetuosa con la normativa. Aun así, el Concello insiste en que la situación requiere una vigilancia constante y una colaboración activa por parte de la ciudadanía.