Los niños de A Coruña reclaman en María Pita mejoras para la ciudad

la voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

«É un orgullo ver en vós a empatía, a iniciativa e o compromiso co futuro da cidade», le dijo la alcaldesa a los más de 40 escolares que participaron en la última sesión del curso del Consello Local da Infancia

30 jun 2025 . Actualizado a las 19:50 h.

El salón de plenos del palacio de María Pita acogió este unes una reunión especial y mucho más amena de las que suelen producirse en ese escenario,una nueva sesión del Consello Local da Infancia da Coruña (CLIAC). Más de 40 niños de 11 centros educativos de la ciudad dispuestos a hacer balance y cerrar el curso 2024-2025.

La alcaldesa, Inés Rey, presidió el acto acompañada por el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, y durante la sesión, los jóvenes conselleiros presentaron sus propuestas, como la creación de más parques inclusivos, campañas de concienciación ambiental, medidas para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos y acciones para abordar la salud mental desde edades tempranas.

«Estas achegas son o resultado dun proceso de participación democrática que reflicte a vosa madurez, empatía e compromiso coa cidade», subrayó la alcaldesa, que puso en valor el trabajo desarrollado a lo largo del curso, con cerca de 40 encuentros sobre temas como medio ambiente, igualdad, diversidad y educación. Destacó también acciones como la visita del CLIAC a la Cocina Económica durante la Navidad, «un xesto que fala da vosa conciencia social e que me fixo lembrar ao meu avó Luis, que colaborou moitos anos con esta entidade».

andy pérez

En el cierre del acto, la regidora se refirió a la propuesta de campañas de concienciación sobre reciclaje y recogida de residuos, subrayando la importancia de mantener el cuidado de los espacios públicos: «O feito de que propoñades estas accións amosa que tedes claro que a protección do medio ambiente é unha responsabilidade colectiva. Vós estades dando exemplo».

El Consello Local da Infancia da Coruña se consolida así como una herramienta de participación activa que permite a las nuevas generaciones acercar su visión sobre lo presente y el futuro de la ciudad. «Este pleno non remata aquí: segue cada vez que vos escoitamos, cada vez que facemos realidade unha das vosas propostas», concluyó la regidora.