La alcaldesa de Cambre: «O único obxectivo era acabar con UxC e repartirse os votos en 2027»
CAMBRE











María Pan anuncia que mantendrá su acta como concejala y convocará el pleno de presupuestos el miércoles
03 abr 2025 . Actualizado a las 18:57 h.La alcaldesa de Cambre, María Pan, confirmó este jueves, en una rueda de prensa en la que se emocionó al hablar de sus compañeros en UxC y de su familia, que dimite, como ya había avanzado en una carta que remitió a los vecinos. En un salón de plenos lleno y en donde en primera fila estaba Óscar García Patiño, su antecesor en el cargo y que dimitió hace 13 meses por el bloqueo en la gestión municipal, Pan defendió el trabajo realizado y recalcó que «todo o que estaba nas nosas mans, o fixemos», pero que toma «unha das decisións máis duras» de su vida porque Cambre está sumido en un «stand by» desde noviembre, del que responsabilizó a los 11 concejales de PP, PSOE y BNG. «Intentan gobernar dende a oposición», dijo y los acusó de tener «o único obxectivo era acabar con UxC e repartirse os votos en 2027». Consideró que es el momento de que den un paso al frente, aunque les afeó que «lles faltou valentía política para unha moción de censura», en alusión a la posibilidad que se abrió el año pasado tras perder la moción de confianza tras presentar los presupuestos. Acusó a los tres grupos de la oposición de boicotear los plenos «con argumentos técnicos que nada teñen que ver con facer política en defensa do interese xeral do pobo».
En este sentido, también cuestionó la labor de la secretaria e interventora —que reveló que habían llegado a recibir 14 escritos con amenazas que trasladó a la Policía Local—, de las que dijo que no son «moi proactivas na busca de solucións, rápidas e áxiles para poñer sobre a mesa as ferramentas necesarias para tentar solventar os problemas».
Estimó que la dimisión de dos alcaldes en un año es algo «inaudito» y «exemplo do que non debe acontecer nun concello», un hecho que vinculó a que no han contado «coas ferramentas» para cumplir con el cargo.
«Deixo a alcaldía por responsabilidade e respecto aos veciños», apuntó Pan en una intervención de 27 minutos en la que indicó que pidieron ayuda, sin éxito, a Xunta, Diputación, Fegamp y al Ministerio de Función Pública para conseguir desbloquear la gestión municipal. En este sentido, indicó que en Cambre han optado por reconocimientos extrajudiciales de crédito y por abonar facturas por decreto (por más de 5 millones durante su mandato), como se hace en otras Administraciones locales. «Falouse de contratos en precario, contratación verbal, contratos menores e cincuenta cousas máis que para o cidadán de a pé pódelle soar a irregularidade, pero son un mal endémico das Administracións locais contra o que levamos tempo loitando en Cambre», afirmó sobre unas figuras que explicó que utilizó «como fan tantos concellos independientemente da cor política que goberne, para pagar facturas que por motivos moi diversos teñen que se aprobadas, si ou si, en pleno». También explicó que los 7 concejales de UxC, con el apoyo de los dos de AV y de la concejala no adscrita no suman mayoría, como sí lo hacen PP, PSOe y BNG, de los que dijo que «son os que están impedindo seguir pagando facturas de empresas que só poden aprobarse en pleno».
Además, recordó que si bien ahora los cuestionan PSOE y BNG, también los respaldaron cuando ellos formaban parte del ejecutivo local junto a UxC en anteriores mandatos.
Para visualizar la parálisis que vive el Concello explicó que pasaron de «licitar 107 expedientes de contratación en 2021, a 68 en 2022 e 34 en 2024». «Onde antes se licitaba moito agora xa case non se licita nin se adxudica nada», cuestionó, destacando los retrasos en la tramitación de expedientes de servicios esenciales, algunos incluso con cuatro informes en contra de la Secretaría e Intervención.
Afirmó que la actual situación parte de «unha campaña orquestada» y «unha estratexia de acoso e derribo» contra UxC de los grandes partidos políticos, de los que dijo que «empezan a funcionar como unha auténtica UTE», para los que su formación es molesta «porque non nos debemos a ninguén».
Pan reveló que mantendrá su acta como concejala y anunció que seguirá trabajando por Cambre, pero que antes de su marcha convocará para la próxima semana el pleno de presupuestos, en el que también incluirá cambios en la plantilla municipal, negociados con los sindicados. «Son dous expedientes con todos os informes técnicos en contra, pero onde os representantes políticos teremos que valorar o interese xeral e votar en consecuencia», afirmó.
Hizo un repaso por los proyectos realizados para defender su trabajo hasta el momento, pero reconoció que ahora se ve «incapaz» de avanzar y hay temas programados que no es capaz de ejecutar «por unha estratexia política que non acabo de entender», apostilló.
Dijo que la situación del consistorio le ha impedido tener tiempo para «o máis importante que é estar na rúa» y por ello pidió disculpas, que trasladó también este miércoles a las asociaciones de vecinos con las que se reunió para comunicarles su marcha.
Evitó adelantar si UxC presentará un nuevo candidato a la alcaldía, ya que es decisión de la asamblea de la formación, y cerró su intervención agradeciendo, entre aplausos de sus compañeros de filas, todo el apoyo recibido por los funcionarios, sus socios de gobierno en AV, la concejala no adscrita, el tejido asociativo, las empresas que trabajan para el consistorio, los cambreses, «a familia de UxC que nos sostén e apoia en todo momento», el personal de confianza y los compañeros de partido, destacando el papel de García Patiño, que definió como el «mellor alcalde que tivo Cambre».
«Isto non é un final, é só un punto seguido. É pararse unhas semanas, coller forzas e seguir a traballar dende outro lugar. Así llo expliquei o martes aos meus fillos. A veces hai que pregar velas durante un tempo para, quen sabe, se volver con máis forza que nunca», concluyó, asegurando que está convencida de que «Unión por Cambre ten moito que dicir aínda na política local deste concello».
Tras la comparecencia, desde el Concello de Cambre se avanzó que el pleno de presupuestos se celebrará el próximo miércoles a las 11.00 horas, y el de renuncia será el viernes a la misma hora.
Reacciones
Las primeras reacciones llegaron por el PP. Desde el grupo municipal explicaron que «isto non e nin casualidade ni complot por parte de ninguén. Isto e a consecuencia dunha incompetencia permanente dunha falta de xestión dilixente e, sobre todo, dunha falta de diálogo cas demais forzas políticas». La formación liderada por Diana Piñeiro y que fue la segunda en número de votos en las elecciones, asegura que esta situación se llega «polas súas actuacións, o señor Patiño dende o 2015 mantívose no poder cun Concello sen regularizar e nunca tuvo propósito de legalizalo, segundo palabras suas sí o facia non poderia cumprir co seu programa electoral». «Polo que respecta a Pan decir que si durante os cinco anos que foi concelleira de contratación legalizara un so contrato dos cinco básicos dun Concello a día de hoxe Cambre estaría normalizado actualizado e xestionandose dende a legalidade, nin eso fixo», aseguran los populares que acusan a la regidora de no ser dialogante y que, a su entender, «pretendía que apoiaramos pagos que non estaban debidamente fiscalizados nin cumprian cos requisitos legais para que os pagos foran xustos e axustados a dereito con numerosos informes en contra de duas mulleres de duas habilitadas nacionais que se lles puxo no punto de mira como responsables dunha falta de xestion e dun desgoberno que eles mesmos provocaron». Respecto a si se postularán para la alcaldía, aseguran que esperarán a ver las intenciones de UxC. Por su parte, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, también habló de la crisis en Cambre y aseguró que ahora que se abre «un período de reflexión» y tras él el partido tomará una decisión poniendo «el interés de los vecinos por encima de cualquier interés personal y partidista».
El BNG, cuyo portavoz es Dani Carballada, se mostró crítico con la dimisión de María Pan, que tildó de «fake» y «trapallada». Aseguró que la regidora registró este jueves registró un documento en el que dice que su dimisión tendrá validez el viernes 11, a partir del cual se abre un período de 10 días para fijar una nueva sesión para escoger alcalde. «UxC e María Pan deixan aberta a posibilidade de que ao longo dos 8 vindeiros días, a propia suposta demisionaria, rexistre un documento en sentido contrario invalidando a súa anunciada renuncia ao cargo», consideran los nacionalistas, que temen que «María Pan e UxC pensaran marcarse un Pedro Sánchez». Cuestionan la filtración el martes de la carta en la que anuncia su marcha para este jueves, pero que ahora retrasa una semana, lo que denominan como «unha demisión en diferido».«Entrementras, chama aos funcionarios e lles di que vai levar a pleno e votar favorablemente á súa proposta de RPT (un documento desactualizado do ano 2022 con 4 informes en contra) despois de anos de desencontros. Porque, antes de demitir, ten pensado realizar un pleno ao que leva tamén unha proposta de orzamentos para 2025 feita á medida das demandas dos amigos de UxC», apuntan, cuestionando también la reunión realizada el miércoles con parte del tejido asociativo y que para los nacionalistas fue «unha sorte de autovelorio político por parte da alcaldesa e o equipo de goberno». El BNG estima que incluso podría darse el caso de que si no hay renuncia expresa en el pleno de elección de nueva alcaldía al no existir mayoría absoluta alternativa, Pan podría salir electa alcaldesa. «É dicir, que o resultado de toda esta crise, producida e guionizada pola propia UxC sexa que UxC, e incluso a propia María Pan, sigan no goberno municipal. Pretendendo situarse nunha quimérica posición de forza diante dunha oposición obviamente dispar, habida conta das diferenzas existentes entre tres forzas de naturezas tan distantes», estiman los nacionalistas.
El PSOE esperará a este viernes para analizar la renuncia de Pan a la alcaldía de Cambre.