Más de un centenar de niños participaron en el pleno infantil de A Coruña

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La alcaldesa, Inés Rey, presidió el pleno infantil
La alcaldesa, Inés Rey, presidió el pleno infantil CESAR QUIAN

Alumnos de quinto y sexto de Primaria debatieron sobre la violencia digital

27 nov 2025 . Actualizado a las 17:13 h.

El Ayuntamiento de A Coruña celebró en la mañana de este jueves una nueva edición del pleno infantil, una iniciativa institucional organizada en colaboración con Unicef, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia, celebrado el pasado 20 de noviembre.

La sesión tuvo lugar en el salón de plenos municipal y contó con la participación de 140 alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria de centros educativos de la ciudad. El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Inés Rey, quien destacó el papel de la infancia como parte activa de la sociedad: «Neste salón tómanse decisións importantes para a cidade, e hoxe sodes vós quen tomades a palabra para tratar un tema que tamén require accións e compromisos: a violencia dixital».

La regidora subrayó que «esta é unha oportunidade para escoitar a infancia, pero tamén para que eles e elas vexan que a súa opinión é útil, necesaria e tida en conta». Asimismo afirmó «educar en dereitos e participación desde a escola é esencial para construír unha cidade máis segura, máis xusta e máis democrática, tamén no mundo dixital».

En el acto participó también el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, quien puso en valor el trabajo realizado por los centros educativos y destacó «a importancia de abrir espazos como este, onde a infancia poida expresarse libremente, aprender a participar e facer valer os seus dereitos desde o respecto, o diálogo e a colaboración».

La violencia digital fue el tema central del pleno, uno de los retos que más preocupan actualmente a la infancia y a las comunidades educativas. A través del trabajo previo en las aulas y de su intervención pública en el pleno, el alumnado analizó, debatió y presentó propuestas sobre el uso responsable de la tecnología, el respeto en las redes y el derecho a un entorno digital seguro.