Ropa de «influencers» gallegas en el mercadillo solidario de Marineda City, en A Coruña

La Voz

A CORUÑA

Saradrh, en el mercado de ropa solidario de Marineda City.
Saradrh, en el mercado de ropa solidario de Marineda City. Marcos Míguez

El área comercial donará un porcentaje de las ventas a la asociación Poten100mos, entidad que trabaja con personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social

15 nov 2025 . Actualizado a las 13:53 h.

Marineda City celebra este sábado 15 de noviembre una nueva edición de su mercado solidario Re:wear, un mercadillo de moda circular en el que una docena de influencers gallegas han puesto a la venta ropa y complementos de su vestidor con fines benéficos. La cita se prolongará hasta las 20.00 horas de este sábado en la plaza Emilia Pardo Bazán, en la planta 0 del centro comercial.

En esta ocasión, la superficie comercial donará un porcentaje de las ventas a la asociación Poten100mos, entidad con la que mantiene una colaboración desde hace años y que trabaja con personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social. A lo largo de la jornada, la asociación contará además con un punto informativo para dar a conocer su labor.

Marineda City y Poten100mos comenzaron a colaborar en el 2019 a través del programa Impresiona, orientado al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad y en búsqueda activa de empleo. El programa incluye formación sobre perfiles profesionales demandados, elaboración de currículos, preparación de entrevistas y asesoramiento estilístico. .

Las creadoras de contenido participantes son Paula Vilaboy (@blondiemuser), Patricia Agüero (@patriciasinprisa), María Montaña (@mariacarballom), Sara Fernández (@sarafernaandez_), Maya Pisos (@mayapisos), Marietta De Angelis (@marietarey), Lúa Trillo (@luatrillo), María Carnota (@mariacarnota), Lucía Quevedo (@luciaqueve), Sara del Río (@saradrh),  Eri Santos (@erisantosi), Tania Gándara (@taniagandara), Laura Boado (@lauraboado) y Melissa López (@melissalopx).

Con esta iniciativa, el centro comercial  busca fomentar la economía circular, promoviendo la reutilización de prendas y un consumo más responsable entre sus visitantes.