Recursos humanos sale de la oficina para buscar talento en A Coruña: «No es fácil cubrir vacantes»
A CORUÑA







Una feria de empleo reúne a empresas con centenares de jóvenes en Expocoruña
25 sep 2025 . Actualizado a las 15:51 h.Algunos solo tienen 19 años, todavía están estudiando un ciclo, pero ya quieren tantear el mercado. Entre los que esta mañana asistieron con su currículo a los puestos que las empresas desplegaron en la primera planta de Expocoruña ( A Coruña) en la III Feria de Empleo Working Hell había perfiles tan júnior como los de Borja, Lucía, Bruno y Álex, que cursan una formación profesional de Desarrollo Well, como profesiones más veteranos que querían entregar su carta de presentación en mano a los reclutadores de personal.
«Todavía estoy estudiando Enxeñería Informática, pero quiero ver cómo son las empresas en las que me gustaría trabajar. Tanto las más grandes, como Oracle o Altia, como otras más pequeñas, que también son interesantes», contó Diego.
El encuentro, organizado por la Fundación Naru y European Business Factory, hizo salir de sus oficinas a los responsables de recursos humanos de más de 60 empresas para posibilitar así la toma de contacto con los que quieren emplearse.
Entre los aspirantes, había nervios. Si en esta primera toma de contacto la sensación es buena, tras ella puede venir un contrato. «He hecho algunas entrevistas, me gustaría encontrar mi primer trabajo en moda, en lo que estudié. Siempre me gustó la creación artística pero, cuando acabé bachillerato, vi que había más movimiento aquí que en Bellas Artes», dice Tomás, de 23 años. Él hacía cola para entrevistarse con los reclutadores de Pull&Bear, la firma textil de Inditex con sede en Narón. Sin duda, uno de los puestos estrella de la feria.
Pelea por el talento
«Cuesta muchísimo encontrar talento, tenemos que trabajar para mejorar las condiciones y que vengan a nosotros los profesionales, en vez de ir tanto nosotros a por ellos», reconoció Lucía Bravo, responsable de gestión de talento en Duacode, una tecnológica con oficinas en el centro de A Coruña.
El sector tecnológico es uno de los que más vacantes ofrece, como se puede palpar en la amplia presencia de compañías del área en la feria. «Buscamos perfiles muy concretos y especializados, en administración de sistemas y redes, pero también en soporte a usuarios o programación. A los que vienen hasta nosotros también los animamos: apostamos por formar nosotros mismos el talento», remarcó Daniel López, de Inycom, una tecnológica aragonesa con presencia en la ciudad, y con unos cien empleados en toda Galicia.
«Vengo buscando una nueva oportunidad, empresas de diseño gráfico, márketing, web... Aquí voy hablando con todas, para conocerlas mejor. Mandaré muchísimos currículos, a Nunegal, Redegal... Espero que surja algo», dijo con ilusión Amaya, que cursó Creación Dixital, Animación e Videoxogos en A Coruña.
Otros de los perfiles más solicitados son los que aportan los ciclos de FP, desde el básico al superior. «Tenemos mucha demanda de profesionales que aquí no vamos a encontrar. Venimos igualmente, buscando candidatos para la parte de servicios centrales, ingeniería, delineación o administración. Pero, donde está siendo más difícil cubrir todas las vacantes es en los oficios, como carpintería. Cuesta mucho», asintió Alejandra Feijoo, la responsable de recursos humanos del grupo Ramón García.
Una visión compartida por su homóloga de Arce Clima. «Animamos a los jóvenes a que se animen por estos itinerarios. Tienen muchísimas salidas y buenas condiciones. Desde frigoristas, a soldadores, fontaneros o electricistas», enumeró Sara Martín.
Más de 60 compañías acuden a la cita, desde el ámbito TIC a la moda
Firmas que empiezan, como la agencia y productora Sunwalk Records, a gigantes de la moda como Pull&Bear o compañías de trabajo temporal como Nortempo se sumaron ayer a una cita en la que también estaban presentes empresas como Citanias o El Pulpo. Sectores muy diversos, pero con un objetivo común: el fichaje de profesionales con los que nutrir sus plantillas en crecimiento. Su presencia es cada vez más habitual en este tipo de eventos.